Desde Santa Fe, la Mesa de Enlace renovó sus críticas al Gobierno Nacional

Asamblea con productores provinciales.

Desde Santa Fe, la Mesa de Enlace renovó sus críticas al Gobierno Nacional

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero participó, junto a sus pares de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, de la asamblea desarrollada en el predio de la Sociedad Rural de Santa Fe, entidad que forma parte de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, adherida a CRA.

 

Ante productores de la toda la región centro del país el titular de CRA hizo hincapié en el agotamiento del modelo económico y productivo de la Argentina. “El modelo está agotado de los pies a la cabeza debido a la falta de reglas de juego que propone el Gobierno, a la pérdida de competitividad y a la inflación que carcome el poder adquisitivo de los trabajadores. Para los sectores más dinámicos no hay políticas", sostuvo el titular de CRA.

 

Ferrero solicitó a los productores presentes a “defender el interior de nuestro país. Vamos por más federalismo, más producción y que ingresen más divisas al país. Trabajemos juntos para una república en serio para que prime la sensatez sobre la locura de este Gobierno, y sepan los productores que a nosotros nadie nos condiciona para seguir diciendo la verdad”.

 

Más adelante, Ferrero se refirió al proceso inflacionario que viven los ciudadanos en general y los productores agropecuarios de la Argentina en particular. “Hoy el único que especula con esta carrera inflacionaria es el Gobierno nacional, que quiere tapar el sol con una mano y frenar la inflación, que ni siquiera se anima a nombrar, congelando los precios. Es decir pan para hoy y hambre para mañana, si eso no es especular a corto plazo, ¿qué es?”, cuestionó Ferrero.

 

Como lo viene haciendo en las distintas asambleas que se han desarrollado en todas las regiones del país, Ferrero instó a los productores a ser los actores del cambio. “Los productores debemos ser los que nos reunamos con los legisladores y les expliquemos cuál es la situación productiva de nuestra región, y ya llegará el momento en que exista un verdadero federalismo donde los legisladores representen a su provincia y defienda a sus producciones. Necesitamos un Congreso nacional que no sea una escribanía donde solo se aprueba lo que baja del poder ejecutivo. Y las elecciones de octubre son cruciales para seguir fortaleciendo ese federalismo y la democracia”.

 

De la asamblea de productores convocada por la CEEA también participaron el titular de Carsfe, Francisco Mayoraz, el presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, Juan Arauz Castex, y dirigentes de sociedades rurales de toda la provincia. “Los productores están participando cada vez más de asambleas y de reuniones porque están cada vez más desanimados porque, entre otras cosas, ven que todo lo que aporta el sector al país no se ve reflejado en obras que ayuden a producir más y mejor. La falta de inversión pública es alarmante, no tenemos ni infraestructura, ni rutas”.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa