CUENTA REGRESIVA: QUEDAN SEIS MESES PARA ENVIAR EL 88% DE LA CUOTA HILTON.

En la primera mitad del ciclo 2009/10 se exportaron adelantos por apenas el 12% del cupo anual de 28.000 toneladas. Las posibilidades de un incumplimiento son elevadas.

En los primeros seis meses del ciclo 2009/10 (julio a diciembre de 2009) las exportaciones argentinas de cortes Hilton con destino a la Unión Europea (UE-27) fueron de apenas 3325 toneladas, según datos de los registros del Senasa.
 
Es decir: en el 50% del plazo asignado para cumplir con la cuota del ciclo 2008/09 se remitió el 12% del cupo. Quedan solamente seis meses para remitir las 24.675 toneladas restantes del cupo. En tales circunstancias las posibilidades de un incumplimiento son elevadas.
 
El concurso público –al cual los frigoríficos y emprendimientos exportadores debieron presentarse para acceder a la cuota Hilton del ciclo comercial 2009/10– se abrió el pasado 7 de diciembre y el último día para presentar propuestas fue el 18 de enero de 2010.
 
La apertura de sobres estaba programada inicialmente para el 19 de enero, pero la misma fue suspendida por un fallo de la jueza María José Sarmiento (quien hizo lugar a un recurso de amparo presentado por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina). La medida fue apelada por la Oncca. Pero el caso es que no está claro aún cuándo se terminará de realizar la asignación definitiva del cupo.
 
Hasta la fecha el gobierno nacional, por intermedio de la Oncca, asignó tres adelantos de la cuota 2009/10 de 2800 toneladas cada uno. El 30% de estos tres mini-cupos fue adjudicado de manera directa a sólo tres grupos frigoríficos. En tanto, a mediados de enero pasado se habilitó el cuarto adelanto de 2800 toneladas de la cuota 2009/10.
 
En lo que respecta a las exportaciones argentinas de cortes bovinos frescos no Hilton, en diciembre pasado las mismas registraron una caída abrupta a partir de las restricciones aplicadas por el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno (ver gráfico). Dicha metodología fue implementada nuevamente en enero con algunas firmas cárnicas no alineadas con el gobierno nacional.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa