Reclaman políticas para el campo

Un grupo de diputados de distintas fuerzas de la oposición reclamó ayer la puesta en marcha de un programa de mediano y largo plazo para el sector agropecuario.

Reclaman políticas para el campo

Entre otras propuestas, los legisladores que forman la Mesa de Consenso Agropecuario, integrada por representantes de la UCR, Pro, el Frente Peronista, la Coalición Cívica y Unión por Todos, pidieron una "baja gradual de retenciones hasta su eliminación en soja, trigo, maíz, sorgo, girasol, lácteos, carnes y para todos los productos de las economías regionales". Además, pidieron el "fin de la distorsión en el comercio de trigo y maíz", así como la liberación del mercado.

 

"Estos puntos están incluidos en proyectos presentados por todos los diputados opositores de la Comisión de Agricultura entre 2009 y 2013; estos proyectos fueron cajoneados por el oficialismo", dijo el diputado Jorge Chemes (UCR-Entre Ríos).

 

Por su parte, la diputada Cornelia Schmidt Liermann (Pro) explicó que los legisladores tomaron la iniciativa de organizar el encuentro para encontrar "alternativas políticas que beneficien no sólo al sector, sino también a todo el país".

 

Por otra parte, integrantes de la Mesa Nacional de Productores de Leche expusieron frente a la Comisión de Economía y Desarrollo Regional de Diputados, que preside el diputado Atilio Benedetti (UCR-Entre Ríos). "Los tamberos están vendiendo sus animales para pagar deudas", dijo Julio Aimar, presidente de la Mesa Nacional de Productores de Leche.

 

Fuente: La Nación, FyO.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo