Amuchástegui destacó la apertura temprana de permisos de exportación

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario dijo que "favorecerá el desenvolvimiento del mercado granario".

Amuchástegui destacó la apertura temprana de permisos de exportación

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Cristián Amuchástegui, sostuvo la necesidad de favorecer la producción y los sistemas de exportación para lograr el desarrollo de los cultivos que tienen muchas posibilidades de colocación a nivel mundial. Durante su discurso en el acto del remate del primer lote de soja de la campaña 2012/13, Amuchástegui destacó las ventajas competitivas que posee Argentina al ser uno de los pocos países que puede generar un volumen creciente de alimentos para una demanda mundial en permanente aumento.

 

Resaltó positivamente la apertura temprana de permisos de exportación para la próxima cosecha de trigo que favorecerá al desenvolvimiento del mercado y también el nuevo marco regulatorio presentado por el Ministerio de Agricultura para Biotecnología Agropecuaria que consolida el crecimiento del área y potencia el agregado de valor. Sin embargo, mostró preocupación en materia logística, principalmente por la situación precaria de los accesos hacia los puertos así como las demoras generadas en la operatoria portuaria  por las normas de control de embarques.  

 

Ante la presencia de autoridades y funcionarios nacionales, provinciales y municipales, y representantes de la cadena de producción, comercialización, industrialización y exportación agrícola-ganadera, el presidente de la BCR, remarcó el aporte de todos quienes hacen posible esta organización comercial.

 

Durante su discurso, Amuchástegui hizo referencia al avance de la actual campaña y puso de manifiesto que “a pesar de los serios inconvenientes climáticos que ocurrieron durante el ciclo agrícola, arribaremos a un tonelaje satisfactorio para el país y para quienes lo hacen posible, sin desconocer que hay zonas que han sufrido muy intensamente aquellos contratiempos, por lo que su situación queda fuertemente comprometida”. Sostuvo que la campaña “se desarrolla en un marco de gran volatilidad de precios, producto de un reacomodamiento de la economía mundial y de las perspectivas de mayores cosechas en el próximo ciclo, lo que amerita aún más el uso de los mecanismos comerciales para asegurar precios que permitan el desarrollo de las empresas vía una rentabilidad razonable”.

 

En materia comercial, Amuchástegui destacó “la apertura temprana de permisos de exportación para la próxima cosecha de trigo, como continuación de la política implementada el año 2012 con respecto al maíz, lo que favorecerá el desenvolvimiento del mercado granario”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina