"Va a ser una campaña muy irregular"

"Ojalá esté en 46/47 millones de tns, lejos de las 54/ 55 que en algún momento se pensó, y de las 50 que después se re pensó", Dice Oliverio, de Producir Conservando.

"Va a ser una campaña muy irregular"

El coordinador de proyectos de la fundación Producir Conservando, Gustavo Oliverio, reconoció que “hay algunas zonas donde están cosechando soja que tienen rendimientos excepcionalmente buenos". "Una parte del sur de Santa Fe está realmente muy buena y los rendimientos insospechadamente altos”, dijo.

 

“Desde la última vez que hablamos hubo lluvias, hubo buenas lluvias. También hubo alguna helada hace una semana, el domingo pasado concretamente, en el norte de Buenos Aires, con la cual mejoró en algunos aspectos, y respecto de la helada es incierto porque nadie sabe a ciencia cierta cuál es el daño que produjo porque fue una helada no demasiado importante”, comento Oliverio para Radio Colonia.

 

“El hecho concreto es que sigue siendo una campaña de soja que ojalá esté en 46/47 millones de toneladas, lejos de las 54/ 55 que en algún momento se pensó, y de las 50 que después se re pensó. Me parece que vamos a estar en eso y que hay zonas muy afectadas", apuntó el experto. También hay muy buenos rendimientos en algunas zonas del oeste de la Provincia de Buenos Aires. "O sea, va a ser una campaña muy irregular, donde Buenos Aires y Pergamino aparentemente no están muy buenas. Los rendimientos son razonables pero nada importantes. Con lo cual hay que esperar un poquito a ver qué pasa”, indicó.

 

Respecto del maíz, aun no se puede estimar números porque faltan las siembras de segunda fecha. "En las siembras de primeras fechas los resultados han sido muy buenos. Las siembras de segunda fecha, que son la de fines de noviembre/principios de diciembre (no los maíces de segunda sino los de segunda fecha de siembra) todavía están inciertos. Con lo cual es bien arriesgado dar un pronóstico de maíz".

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza