¿Quién y cómo logró rinde de 75 quintales de soja?

Récord en Santa Fe.

¿Quién y cómo logró rinde de 75 quintales de soja?

La zona núcleo de la pampa húmeda se caracteriza por sus excelentes cualidades agronómicas, lo que redunda, campaña tras campaña, en rindes altísimos en los distintos cultivos sembrados.

 

Dentro de esta zona está ubicada Teodelina, donde en los últimos días se lograron rindes de hasta 75 quintales en soja en un campo perteneciente al productor Joaquín Lagos, integrante de los grupos CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola) de la región.

 

No conforme con haber alcanzado este rinde récord, Lagos y el grupo CREA Teodelina ya están pensando en llegar a los 8 mil kilos por hectárea.

“En el ensayo logramos una constante de entre 7200 y 7500 kilos. El costo (para hacerlo) es elevado, la inversión fue de casi 1800 pesos por hectárea. Hay que aclarar que es un campo rotado, con muy buena napa, clase 1, un campo Premium. Nos pusimos muy contentos porque eso sirve para levantar los rindes normales de producción”, apuntó el productor.

 

Entre los secretos para conseguir estos altísimos rendimientos, Lagos precisó que se trabajó en fertilización, control de enfermedades y un seguimiento constante del lote: “Entramos al lote antes de que el problema pasara. Ya no es sembrar la soja, es empezar a plantear la soja como si fuera una semilla de maíz, trabajar con semillas curadas en origen, que te permite trabajar hasta menos de 50 kilos de semillas por hectárea de soja, cuando hoy tiramos arriba de 60”, agregó.

 

En la misma línea explicó que “el manejo de la fertilidad de suelo es clave. Pusimos mucho fertilizante. Además, tratamos de llegar a una cantidad de plantas por metro cuadrado que sea interesante, aunque hay que bajar más la densidad de plantas. En el ensayo apuntamos a 300 mil plantas y hoy consideramos que lo mejor serían 240 mil”.

 

Un dato no menor brindado por el productor de Teodelina es que esta experiencia productiva es aconsejable para quienes cuenten con campo propio: “La eficiencia se mide por el que gana más dinero por hectárea, y eso está demostrado que está en campo propio, aumentando la inversión por hectárea. Estamos convencidos que invirtiendo en paquete tecnológico hay mejores rendimientos. En campo propio, por cada peso que invertís en él, te rinde más que un campo alquilado”.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina