¿Quién y cómo logró rinde de 75 quintales de soja?

Récord en Santa Fe.

¿Quién y cómo logró rinde de 75 quintales de soja?

La zona núcleo de la pampa húmeda se caracteriza por sus excelentes cualidades agronómicas, lo que redunda, campaña tras campaña, en rindes altísimos en los distintos cultivos sembrados.

 

Dentro de esta zona está ubicada Teodelina, donde en los últimos días se lograron rindes de hasta 75 quintales en soja en un campo perteneciente al productor Joaquín Lagos, integrante de los grupos CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola) de la región.

 

No conforme con haber alcanzado este rinde récord, Lagos y el grupo CREA Teodelina ya están pensando en llegar a los 8 mil kilos por hectárea.

“En el ensayo logramos una constante de entre 7200 y 7500 kilos. El costo (para hacerlo) es elevado, la inversión fue de casi 1800 pesos por hectárea. Hay que aclarar que es un campo rotado, con muy buena napa, clase 1, un campo Premium. Nos pusimos muy contentos porque eso sirve para levantar los rindes normales de producción”, apuntó el productor.

 

Entre los secretos para conseguir estos altísimos rendimientos, Lagos precisó que se trabajó en fertilización, control de enfermedades y un seguimiento constante del lote: “Entramos al lote antes de que el problema pasara. Ya no es sembrar la soja, es empezar a plantear la soja como si fuera una semilla de maíz, trabajar con semillas curadas en origen, que te permite trabajar hasta menos de 50 kilos de semillas por hectárea de soja, cuando hoy tiramos arriba de 60”, agregó.

 

En la misma línea explicó que “el manejo de la fertilidad de suelo es clave. Pusimos mucho fertilizante. Además, tratamos de llegar a una cantidad de plantas por metro cuadrado que sea interesante, aunque hay que bajar más la densidad de plantas. En el ensayo apuntamos a 300 mil plantas y hoy consideramos que lo mejor serían 240 mil”.

 

Un dato no menor brindado por el productor de Teodelina es que esta experiencia productiva es aconsejable para quienes cuenten con campo propio: “La eficiencia se mide por el que gana más dinero por hectárea, y eso está demostrado que está en campo propio, aumentando la inversión por hectárea. Estamos convencidos que invirtiendo en paquete tecnológico hay mejores rendimientos. En campo propio, por cada peso que invertís en él, te rinde más que un campo alquilado”.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa