El campo deberá prepararse para eventos climáticos anormales

Aiello aseguró que la atmósfera en los últimos cien años fue registrando mayores temperaturas. Esto traerá mayor cantidad de eventos y anomalías climáticas.

El campo deberá prepararse para eventos climáticos anormales

“Este año tendremos un escenario climático bajo condiciones neutras y con una Niña débil, lo que significará que no será el mejor año pero sí es una condición aceptable para el desarrollo de la nueva campaña”, aseguró José Luis Aiello, director científico de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, durante la videoconferencia que compartió este martes.

 

Bajo el título “Clima indomable: ¿Hacia dónde vamos?”, Aiello compartió una charla  junto con los ingenieros agrónomos de GEA, Tomás Parenti y Cristian Russo, en el marco de la publicación de 300 informes semanales de la Guía Estratégica para el Agro.

 

El Dr. Aiello analizó el escenario actual de clima enrarecido y mucha volatilidad. “El pronóstico muestra una continuidad de esta volatilidad que se atribuye a causas como el cambio climático, sobre todo por efectos antropogénicos. La atmósfera en los últimos cien años fue registrando mayores temperaturas. En las próximas décadas, esto producirá más ciclos asociados a Niños que de Niñas, y también mayor cantidad de eventos y anomalías climáticas”, aseguró.

 

Con este escenario, el especialista insistió en la importancia de analizar las variables más importantes que permitan generar un escenario para la planificación de siembras. “Cualquier agente del sector agropecuario puede considerar variables a corto, mediano y largo plazo, y así operar sobre las inestabilidades”.

 

En relación a la próxima campaña, destacó el hecho de no tener un evento de Niña intenso, sino de neutralidad. “Los impactos se deben a procesos de gran escala, efectos regionales y efectos en escalas cortas. Y para este año, la gran escala da un escenario de neutralidad a Niña débil”. Efectuó algunas consideraciones para la planificación de las siembras 2013/14: “Es muy importante analizar lo que pasó en los últimos 30 años y planificar con patrones normales considerando cada cultivo, región y riesgo climático”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones