Reunión sobre trigo en la SRR

Se analizó el presente productivo, industrial y las expectativas de las próximas campañas.

Reunión sobre trigo en la SRR

Víctor Cabanellas, Vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Rosario e integrante de la Cámara de Molineros, estuvo presente en la Sociedad Rural de Rosario para compartir la charla sobre  “Trigo, Cadena Agro-Industria-Alimentaria. Expectativas y Posibilidades”, junto a directivos de la entidad, productores, integrantes del Ateneo de SRR e interesados en esta producción.

 

En su bienvenida, el Dr. Jorge Isern, Presidente de SRR, resaltó el estado de desestimulo que existe sobre la producción triguera, acompañado de las últimas malas campañas. “Llegamos a un margen muy bajo de apenas 9 millones de toneladas”, indicó y agradeció la presencia del Contador Cabanellas.

 

En la introducción a su charla, Cabanellas destacó el origen común que comparten molineros y productores a través de los mismos ideales y lugares productivos en el interior del país y llamó a estar más unidos.

 

En la Argentina, la industria molinera está compuesta por unas 150 empresas en todo el país, con 25 de ellas que superan los 100 años de existencia, describió.

 

De la producción obtenida, en los últimos 3 años fueron destinados unos 5,2 millones de toneladas al mercado interno, con un 60 a 70% utilizado para panificación. El saldo exportable tiene como destino Brasil, principalmente.

 

Cabanellas mostró reparos al sistema de compensaciones que desde el 2006 propuso el Gobierno Nacional con obligaciones sobre la producción de harina, la venta o disposiciones de precios máximos.

 

Para el representante molinero, “nos resulta conveniente que el precio del trigo suba para lograr un mejor valor del precio de la harina. Tenemos un interés compartido con el productor”.

 

Por su parte, desde la producción se manifestó el perjuicio constante sobre los productores que nunca logran recibir el precio pleno por el trigo.

 

Fuente: Prensa SRR.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza