Argentina sumará casi 20 nuevos eventos biotecnológicos

“Tenemos en cartera unos cuatro maíces, dos sojas más y hay algodón”, dijo el subsecretario de Agricultura. Para 2014 hay entre 8 y 10 eventos que se liberarían.

Argentina sumará casi 20 nuevos eventos biotecnológicos

Representantes de la industria semillera y de las cadenas de la soja y del maíz destacaron el gran potencial que las nuevas tecnologías están en condiciones de proveer, pero manifestaron su interés por la falta de sincronicidad en las aprobaciones de los principales países importadores, como China.

 

"Reafirmamos el compromiso de la Argentina como proveedor de alimentos en un marco de Seguridad Alimentaria, en los términos que plantea la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura"; sostuvo el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Lorenzo Basso; quien señaló que los países importadores de alimentos, y quienes los proveen, se necesitan mutuamente.

 

Por su parte, el presidente de la Asociación Semilleros Argentinos, Alfredo Paseyro; se mostró confiado en que se avanzará con las aprobaciones en China. "No hay nada que indique que no vayan a suceder", aseguró, destacando que se superaron todas las instancias técnicas.

 

“La Argentina tomó un liderazgo que no hay que perderlo en biotecnología. Eso lo va a tener que sostener si queremos seguir siendo productor de alimentos con compromiso en la seguridad alimentaria e importante exportador. Estamos produciendo alimentos para 400 millones de personas. Es una política lógica y que al país lo ha beneficiado”, agregó el funcionario nacional.

 

“Lo que hay que entender es que lo importante de la semilla es el germoplasma, que se desarrolló en Argentina durante años y que implica todo lo que es la genética de la semilla. Los eventos, como resistencia a  plagas o herbicidas, son aditamentos”, continuó Basso.

 

De cara al futuro, anticipó que en lo que queda del año “tenemos en cartera unos cuatro maíces, dos sojas más y hay algodón”. Para 2014 “hay entre 8 y 10 eventos nuevos que se liberarían. Trabajamos en caña de azúcar en la estación Obispo Colombres. Creo que los organismos del Estado, y el INTA, van a avanzar en esto y tener no solo el germoplasma y descubrimientos de algunos eventos”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros