¿Cómo viene la cosecha en Santa Fe?

En la semana se han obtenido rendimientos que oscilan entre los 26-28 quintales por hectárea como mínimo y 36-38-40 quintales como máximo.

¿Cómo viene la cosecha en Santa Fe?

La Bolsa de Comercio de Santa Fe dio a conocer su último informe sobre el sistema de estimaciones agrícolas para el Centro-Norte de la provincia, en la semana comprendida entre el 10 y 16 de abril.

 

Soja de primera: Se ha trillado el 22% de la superficie sembrada que fue de 510.000 hectáreas. En la semana se han obtenido rendimientos que oscilan entre los 26-28 quintales por hectárea como mínimo y 36-38-40 quintales como máximo.

 

En el centro-sur del departamento Castellanos se están obteniendo rindes superadores: entre 44-46 como mínimo y 56-58 quintales como máximo. El informe señala que en esa zona se encuentran los cultivares con los mayores rendimientos posibles a obtener en el campaña 2012/2013.

 

Para el final del ciclo, se espera un rende promedio de 32,5 quintales por hectárea con soja de primera en el centro norte de la provincia de Santa Fe.

 

Sorgo granifero: Se ha cosechado el 60% de la superficie sembrada con rendimientos que fluctúan entre los 30-32 quintales por hectárea como mínimo y 48-50 quintales como máximo. Para el final de la cosecha, se espera obtener un rendimiento promedio de 45 quintales por hectárea en el centro-norte de la provincia de Santa Fe.

 

Soja de segunda: Se sembraron 295.600 hectáreas y no se presentan limitaciones hídricas para los cultivos. Se estiman que para el final del ciclo se tendrá un rendimiento promedio de 25,5 quintales por hectárea.

 

Maíz de segunda: Las precipitaciones caídas generan una buena disponibilidad de agua útil en los suelos y cubren la demanda de los maizales, que presentan muy buen estado. Con maíz de segunda se han sembrado 41.000 hectáreas. Para el final del ciclo, se espera obtener un rendimiento promedio de 70 quintales por hectárea.

 

Algodón: En el proceso de cosecha se están obteniendo entre 1.800 y 3.100 kilos por hectárea. Las buenas condiciones climáticas permiten avanzar con la recolección del algodón. En el norte de la provincia se implantaron 112.000 hectáreas.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina