De la mano de la Universidad Belgrano, llegan nuevas capacitaciones agropecuarias a Rosario.

Es en conjunto con la Sociedad Rural local.

De la mano de la Universidad Belgrano, llegan nuevas capacitaciones agropecuarias a Rosario.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Belgrano y Sociedad Rural de Rosario presentan una nueva capacitación en “Coordinación de Cadenas en Agronegocios” con fecha confirmada para los días 17 y 18 de mayo, a dictarse en la sede de la entidad (Córdoba 1826, Rosario).

 

Esta capacitación se desarrollará los días 17 y 18 y constará de 4 unidades. El cursado será de 16 a 21hs. el viernes 17 de mayo y de 8 a 13hs. el sábado 18 de mayo, sumando una duración total de 10hs.

 

El curso está dirigido a productores, técnicos, estudiantes avanzados de carreras afines y emprendedores.

 

Por la modalidad de esta capacitación, está previsto un cupo mínimo de 10 asistentes y un cupo máximo de 30. Como metodología se abordarán los contenidos curriculares en clases teórico prácticas utilizando técnicas de trabajo participativo, síntesis y análisis. Se proveerán actividades de abordaje de distinta naturaleza: búsqueda y selección de información, discusión en pequeños grupos y elaboración de informes escritos.

 

La propuesta incluye el material didáctico a entregar. De esta manera los alumnos dispondrán de material impreso y digital para el seguimiento de las clases, además de las consultas que necesiten realizar con el docente a cargo.

 

Al finalizar la capacitación, la Universidad del Belgrano emitirá el certificado  acreditando la asistencia al curso “Coordinación de Cadenas en Agronegocios”. Las horas totales acreditadas son 10.

 

Durante el mes de abril, la Universidad de Belgrano y la Sociedad Rural de Rosario presentaron el curso “El Tablero de Control de Gestión y su impacto en la empresa agropecuaria”. Mediante esta modalidad se seguirán desarrollando diversas capacitaciones con el objetivo generar competencias destinas al sector agropecuario.

 

Para informes e inscripciones, comunicarse al 0341- 4257159 / 4213453 o contacto@ruralrosario.org

 

Fuente: Prensa SRR.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa