El avance de cosecha de soja de primera es del 57%

El promedio para la zona núcleo es de 36 qq/ha. El maíz de primera se ha recolectado en muchas zonas en su totalidad, con un promedio de 90 qq/ha.

El avance de cosecha de soja de primera es del 57%

Durante la semana se presentaron buenas condiciones en la región para la cosecha gruesa, prácticamente sin precipitaciones. Por otra parte, las temperaturas medias elevadas fueron favorables para los cultivos de segunda que aún se encuentran definiendo rindes, pero preocupan las temperaturas mínimas próximas a los 0 ºC.

 

El avance de cosecha de soja de primera es del 57% hasta el momento, y si bien se nota algunas bajas de los rindes promedios cuando se avanza sobre lotes tardíos están siendo compensados por el buen resultado de sojas del Sur de santa Fe y siguen manteniéndose en 36 qq/ha el promedio para la región núcleo. y comenzó la trilla de segunda con un avance de un 12 % y promedio estimado de 25 qq/ha.

 

El maíz de primera se ha recolectado en muchas zonas en su totalidad, aunque en otras se está postergando para priorizar la colecta de soja de primera. Lleva un avance de 82% y un promedio de 90 qq/ha.

 

La semana fue un período en el que prácticamente no se registraron precipitaciones sobre la zona GEA. El registro más elevado, apenas superó el milímetro de agua acumulada, y fue de tan solo 1,6 mm en la localidad de Rojas, sobre la provincia de Buenos Aires. Esto en términos generales resulta favorable para la región núcleo, ya que la humedad disponible no era deficitaria y se permitió avanzar con la cosecha en tiempo y forma.

 

Analizando las marcas térmicas podemos ver que fueron relativamente elevadas a lo largo de todo el período, llegando a valores superiores a los 30ºC en algunos casos, siendo los mismos superiores a los valores normales para el mes de abril. La temperatura más alta se registró sobre la provincia de Córdoba, en la localidad de Idiazabal, donde se midieron de 33,8°C.

 

En cuanto a las temperaturas mínimas se observa que, en promedio, se mantuvieron entre 5 y 9ºC siendo inferiores a los valores normales, y por debajo de los registrados durante la semana pasada. La marca más baja, fue de fue de 2,2°C y se midió en la localidad de Lincoln en la provincia de Buenos Aires, lo que prende una alerta ante la ocurrencia de heladas, sobre todo en sectores bajos, dado lo cercano de los valores a los 0ºC.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza