“Es triste ver lo que ocurrió con el trigo”

El Ing. Santiago del Solar, dijo que los productores respetuosos de la rotación le ponen piso a la caída de superficie. De 6 millones en los 90, a poco mas de 3 millones.

“Es triste ver lo que ocurrió con el trigo”

El área de siembra de trigo se  redujo en las últimas campañas hasta cubrir el menor espacio en 110 años, con 3,5 millones de hectáreas, y la exportación es la  más baja en 35 años. Los productores culpan de la reducción a las restricciones que el gobierno impone a las exportaciones. En respuesta a los pedidos de mayor previsibilidad, las autoridades anunciaron en las últimas semanas que en el ciclo 2013/14 permitirán exportar un volumen de 5 millones de toneladas de trigo, cuya siembra se inicia en mayo.

 

Para el ingeniero Santiago del Solar, la campaña será similar a la anterior, “un fracaso ambas”. “Es triste ver como de 6 o 5 millones de hectáreas en la década 90, hoy estamos en un poco mas de 3 millones”, dijo lacónicamente el profesional de Maizar. De todas maneras, no cree que baje aún más, porque Del Solar entiende que hay “dos fuerzas que le ponen un piso a la caída”. “Una es que en campo propio hay muchos productores muy respetuosos de la rotación y están dispuestos a perder con tal de hacer las cosas bien desde el punto de vista agronómico/ambiental”. Desde ya que esto tiene un límite, y el profesional aclara que se hace “el menor trigo posible”.

 

La segunda fuerza que limita la caída a menos aún, es que “si trazamos un paralelo en la provincia de Buenos Aires con eje en Azul, de ahí al sur (casi 50 % de la provincia) el cultivo natural es trigo y no soja”, explico Del Solar. “Y como hace alguien en Tres Arroyos o Lobería para hacer cero hectáreas de trigo?” se preguntó el ingeniero de Estancias Lauquén. En verdad, casi imposible. El sur de la provincia de Buenos Aires es la “zona endémica triguera, siempre se va a sembrar trigo”. Hay límites, es cierto, pero le pone un freno a la baja de área.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza