“Solamente con altos rindes se pueden aguantar los gastos”

La campaña de granos gruesos fue muy dispar. En zona núcleo bien, pero en el NEA y NOA, salvo excepciones, la seca fue muy dura y afectó el rendimiento.

“Solamente con altos rindes se pueden aguantar los gastos”

En plena cosecha de granos gruesos, los rindes están mostrando una gran disparidad. Consultado sobre el tema, el ingeniero Santiago del Solar dijo que “en zona núcleo los primeros lotes arrancaron en general muy bien tanto soja como maíz, pero también hay mucha soja sembrada tarde en zona oeste de Buenos Aires debido a las inundaciones de la última primavera, ya que se pudo sembrar cuando se retiro el agua ya entrado el verano”. Son sojas que se sembraron fin de noviembre hasta 15 de enero. Para el profesional, el potencial de estas sojas es mucho más bajo. Y explicó que al ser sembradas tan tarde el techo de rindes es mucho más bajo que si hubieran sido sembradas en fecha. Asimismo, apuntó que para el caso del NEA y NOA; salvo excepciones en algunos bolsones que llovió bien, la sequía estival fue muy dura.

 

Márgenes

 

Con estos rindes, los márgenes del productor se achican, justo cuando los costos se incrementan, en algunos casos notablemente. Los precios de soja y maíz han bajado mucho desde el momento que se hicieron las siembras. “Y los fletes han subido debido a la inflación”, apunta Del Solar. Por lo tanto, “los precios netos que recibe el productor son muy distintos a los que planificó al principio”. Solamente con altos rindes de soja se dan márgenes que pueden aguantar los altos gastos de estructura que vienen incrementándose año a año y los impuestos inmobiliarios, red vial y bienes personales debido al último revalúo. “No hay que olvidar que la presión impositiva en la agricultura, según un trabajo de CREA está en el orden del 70 % como piso”, alertó el ingeniero de Maizar.

 

Y subrayó que en las zonas que se inundaron, como Pehuajó, Carlos Casares, Bolivar, los bajos rindes por siembras tardías arrojan quebrantos. “Quienes pudieron sembrar más temprano van a tener resultados satisfactorios, pero en general hay un mosaico de situaciones”, siguió.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza