Feedloteros tienen la receta para evitar depresión de precios a fin de año

La capacidad de ocupación viene bien este año.

Feedloteros tienen la receta para evitar depresión de precios a fin de año

La estadística de los últimos 5 años, marca al mes de abril como el de mayor actividad en referencia a cantidad de cabezas ingresadas a los feedlots.  Según un informe de la Cámara Argentina de Feedlot, con información al 1 de abril, la ocupación ya se encuentra al 55 %. “El índice de reposición Feedlot de 1.43 que muestra una clara tendencia al llenado durante marzo”, proyectan.

 

El primer trimestre del año, marcó encierres totales, similares al 2012; pero con una diferencia en la distribución de los ingresos. Este 2013 mostró un febrero más activo que lo normal, calmándose un poco los ingresos durante el mes de marzo.

 

Los operadores, están destacando la calidad de la invernada que aparece a diario en el mercado (tanto en directo como en los remates ferias). "Terneros en general más pesados, y tal cual adelantaron varios analistas, en mayores volúmenes que el año pasado. Esto ha hecho que los precios de los mismos, a la fecha, se mantengan en torno a los 10 $/ 11$ el kilo vivo, con mayores plazos de pago", explican.

 

La discusión del sector esta puesta en lo que sucederá el segundo semestre. Un aumento en la oferta de terneros, que vayan a encerrarse con objetivo de salir a la venta dentro de la categoría de livianos, no hará más que deprimir fuertemente el precio del gordo, a partir de agosto.

 

"La salida para evitar esto, es lograr que la exportación empiece a participar. No solo porque tracciona precios en general, sino que varios miles de terneros, que a la fecha se faenan como livianos, pasan a tener un incentivo para que su engorde se prolongue, y salgan como novillos" aseguran las empresas del sector.

 

Lo cierto es que de esta manera, se diversifican las categorías; se producen más kilos de carne, y se evita una sobreoferta de la misma mercadería. "La exportación traccionando, y los controles en la faena, para evitar que sigan apareciendo terneros por debajo del kilaje permitido (300 kg), son claves, para lograr en este 2013, dar un paso adelante tanto en volúmenes de producción, como en rentabilidad", concluye la cámara de feedlots.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo