"Si le va bien a la ganadería, le va bien al país"

Gonzalo Álvarez Maldonado dijo que deberíamos buscar un consumo interno del 80% y dejar un 20% para exportación.

"Si le va bien a la ganadería, le va bien al país"

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó en Santa Fe uno de sus habituales encuentros para compartir y difundir la mejor tecnología para el productor ganadero. En esta oportunidad, se habló de la posibilidad de incorporar al macho de la raza Holando a la producción de carne. 

 

El presidente del Instituto, Gonzalo Álvarez Maldonado, explicó que esta raza, reconocida por su capacidad para el sector tambero, ahora empieza a ser vista como alternativa para diversificar la producción e incorporarla a la producción cárnica.“El ternero Holando, con su buena crianza y recría de invernada, es una alternativa más que eficiente para la producción láctea y la ganadería en especial”, dijo.

 

“Estamos haciendo toda esta transferencia (de tecnología), para la cual el INTA Concepción del Uruguay tiene vasta experiencia. Consumimos el 93% de la carne que producimos, cuando deberíamos buscar el consumo interno del 80% y 20% para exportación, lo que significa que la carne en Argentina va a seguir estando y vamos a tener excedente suficiente para traer divisas”, explicó el presidente del instituto.

 

Luego, pidió llegar a “una mejor productividad en Argentina. Si le va bien a la ganadería, le va bien al país. En el 2011, después de perder 10 millones de cabezas, con recursos propios del productor veníamos recomponiendo el stock. Hay rentabilidad, pero lo que vimos es que los precios de los animales a faenarse se han estancado desde 2012. Subieron 3 al 7 %, cuando los insumos han aumentado por la inflación y la rentabilidad se ha achicado”. Por eso, recomendó es “vender en tiempo y forma”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa