"Si le va bien a la ganadería, le va bien al país"

Gonzalo Álvarez Maldonado dijo que deberíamos buscar un consumo interno del 80% y dejar un 20% para exportación.

"Si le va bien a la ganadería, le va bien al país"

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó en Santa Fe uno de sus habituales encuentros para compartir y difundir la mejor tecnología para el productor ganadero. En esta oportunidad, se habló de la posibilidad de incorporar al macho de la raza Holando a la producción de carne. 

 

El presidente del Instituto, Gonzalo Álvarez Maldonado, explicó que esta raza, reconocida por su capacidad para el sector tambero, ahora empieza a ser vista como alternativa para diversificar la producción e incorporarla a la producción cárnica.“El ternero Holando, con su buena crianza y recría de invernada, es una alternativa más que eficiente para la producción láctea y la ganadería en especial”, dijo.

 

“Estamos haciendo toda esta transferencia (de tecnología), para la cual el INTA Concepción del Uruguay tiene vasta experiencia. Consumimos el 93% de la carne que producimos, cuando deberíamos buscar el consumo interno del 80% y 20% para exportación, lo que significa que la carne en Argentina va a seguir estando y vamos a tener excedente suficiente para traer divisas”, explicó el presidente del instituto.

 

Luego, pidió llegar a “una mejor productividad en Argentina. Si le va bien a la ganadería, le va bien al país. En el 2011, después de perder 10 millones de cabezas, con recursos propios del productor veníamos recomponiendo el stock. Hay rentabilidad, pero lo que vimos es que los precios de los animales a faenarse se han estancado desde 2012. Subieron 3 al 7 %, cuando los insumos han aumentado por la inflación y la rentabilidad se ha achicado”. Por eso, recomendó es “vender en tiempo y forma”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza