"Si le va bien a la ganadería, le va bien al país"

Gonzalo Álvarez Maldonado dijo que deberíamos buscar un consumo interno del 80% y dejar un 20% para exportación.

"Si le va bien a la ganadería, le va bien al país"

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizó en Santa Fe uno de sus habituales encuentros para compartir y difundir la mejor tecnología para el productor ganadero. En esta oportunidad, se habló de la posibilidad de incorporar al macho de la raza Holando a la producción de carne. 

 

El presidente del Instituto, Gonzalo Álvarez Maldonado, explicó que esta raza, reconocida por su capacidad para el sector tambero, ahora empieza a ser vista como alternativa para diversificar la producción e incorporarla a la producción cárnica.“El ternero Holando, con su buena crianza y recría de invernada, es una alternativa más que eficiente para la producción láctea y la ganadería en especial”, dijo.

 

“Estamos haciendo toda esta transferencia (de tecnología), para la cual el INTA Concepción del Uruguay tiene vasta experiencia. Consumimos el 93% de la carne que producimos, cuando deberíamos buscar el consumo interno del 80% y 20% para exportación, lo que significa que la carne en Argentina va a seguir estando y vamos a tener excedente suficiente para traer divisas”, explicó el presidente del instituto.

 

Luego, pidió llegar a “una mejor productividad en Argentina. Si le va bien a la ganadería, le va bien al país. En el 2011, después de perder 10 millones de cabezas, con recursos propios del productor veníamos recomponiendo el stock. Hay rentabilidad, pero lo que vimos es que los precios de los animales a faenarse se han estancado desde 2012. Subieron 3 al 7 %, cuando los insumos han aumentado por la inflación y la rentabilidad se ha achicado”. Por eso, recomendó es “vender en tiempo y forma”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros