Retroceden los precios por los problemas con la descarga

La tendencia negativa de los futuros cotizantes en CBOT ejerció presión adicional. Pagaban $ 1.600/ton con descarga durante los próximos días.

Retroceden los precios por los problemas con la descarga

El comportamiento bajista de los futuros externos y la menor necesidad de materia prima entre las fábricas locales tras el reciente repunte en su ritmo de compras condicionaron la marcha del mercado, resultando en una caída de $ 30/ton en los valores ofrecidos para realizar negocios con soja. Asimismo, por sorgo y girasol la capacidad de pago también resultó menor que en jornadas anteriores.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar. La soja cayó entre u$s 5 y 6 por tonelada, presionada por la expectativa de mejores condiciones climáticas en Estados Unidos durante las próximas semanas. En línea con esto, se conocieron nuevas estimaciones de producción muy alentadoras. El trigo bajó ante las evidencias de gran aumento en el área sembrada para la nueva campaña en Canadá, mientras que el maíz fue el único producto que logró eludir las caídas y ajustó en el terreno positivo, apoyado en la caída en el ritmo de ventas de los productores norteamericanos.

 

Soja

 

La presión que genera el clima óptimo para el avance de la cosecha y los problemas con la descarga que presentan algunas terminales de la región hicieron retroceder los precios en el recinto. La tendencia negativa de los futuros cotizantes en CBOT ejerció presión adicional.

 

Las fábricas de Puerto Gral. San Martín, Villa Gdor. Gálvez, Ricardone, San Lorenzo, Gral. Lagos y Timbúes pagaban abiertamente $ 1.600/ton con descarga durante los próximos días. Los negocios en la plaza fueron puntuales. Dado que en el mercado a término se negociaba el contrato Soja Fábrica a una cifra al cierre equivalente a $ 1.639,2/ton, trascendió que la disposición a pagar de los compradores más urgidos por lotes grandes llegaba hasta $ 1.640/ton.

 

La posición con entrega en mayo en condición fábrica de Rofex acumuló negocios por 10.170 toneladas y ajustó a u$s 317/ton. En el contrato Soja Cámara se intercambiaron 9.330 toneladas a valores ubicados entre u$s 317,2 y 319 por tonelada.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en baja, a la espera de un mayor ritmo de embarques desde Sudamérica durante las próximas semanas. Aun así, la justeza de la oferta -en simultáneo con demanda muy firme- mantuvo sostenida las bases sobre Chicago. La firma Lanworth elevó su estimación de cosecha en Estados Unidos en más de un millón de toneladas hasta 93 millones, generando buenas perspectivas para los próximos meses.

 

Fuente: ON24, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros