Retroceden los precios por los problemas con la descarga

La tendencia negativa de los futuros cotizantes en CBOT ejerció presión adicional. Pagaban $ 1.600/ton con descarga durante los próximos días.

Retroceden los precios por los problemas con la descarga

El comportamiento bajista de los futuros externos y la menor necesidad de materia prima entre las fábricas locales tras el reciente repunte en su ritmo de compras condicionaron la marcha del mercado, resultando en una caída de $ 30/ton en los valores ofrecidos para realizar negocios con soja. Asimismo, por sorgo y girasol la capacidad de pago también resultó menor que en jornadas anteriores.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar. La soja cayó entre u$s 5 y 6 por tonelada, presionada por la expectativa de mejores condiciones climáticas en Estados Unidos durante las próximas semanas. En línea con esto, se conocieron nuevas estimaciones de producción muy alentadoras. El trigo bajó ante las evidencias de gran aumento en el área sembrada para la nueva campaña en Canadá, mientras que el maíz fue el único producto que logró eludir las caídas y ajustó en el terreno positivo, apoyado en la caída en el ritmo de ventas de los productores norteamericanos.

 

Soja

 

La presión que genera el clima óptimo para el avance de la cosecha y los problemas con la descarga que presentan algunas terminales de la región hicieron retroceder los precios en el recinto. La tendencia negativa de los futuros cotizantes en CBOT ejerció presión adicional.

 

Las fábricas de Puerto Gral. San Martín, Villa Gdor. Gálvez, Ricardone, San Lorenzo, Gral. Lagos y Timbúes pagaban abiertamente $ 1.600/ton con descarga durante los próximos días. Los negocios en la plaza fueron puntuales. Dado que en el mercado a término se negociaba el contrato Soja Fábrica a una cifra al cierre equivalente a $ 1.639,2/ton, trascendió que la disposición a pagar de los compradores más urgidos por lotes grandes llegaba hasta $ 1.640/ton.

 

La posición con entrega en mayo en condición fábrica de Rofex acumuló negocios por 10.170 toneladas y ajustó a u$s 317/ton. En el contrato Soja Cámara se intercambiaron 9.330 toneladas a valores ubicados entre u$s 317,2 y 319 por tonelada.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en baja, a la espera de un mayor ritmo de embarques desde Sudamérica durante las próximas semanas. Aun así, la justeza de la oferta -en simultáneo con demanda muy firme- mantuvo sostenida las bases sobre Chicago. La firma Lanworth elevó su estimación de cosecha en Estados Unidos en más de un millón de toneladas hasta 93 millones, generando buenas perspectivas para los próximos meses.

 

Fuente: ON24, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa