Retroceden los precios por los problemas con la descarga

La tendencia negativa de los futuros cotizantes en CBOT ejerció presión adicional. Pagaban $ 1.600/ton con descarga durante los próximos días.

Retroceden los precios por los problemas con la descarga

El comportamiento bajista de los futuros externos y la menor necesidad de materia prima entre las fábricas locales tras el reciente repunte en su ritmo de compras condicionaron la marcha del mercado, resultando en una caída de $ 30/ton en los valores ofrecidos para realizar negocios con soja. Asimismo, por sorgo y girasol la capacidad de pago también resultó menor que en jornadas anteriores.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar. La soja cayó entre u$s 5 y 6 por tonelada, presionada por la expectativa de mejores condiciones climáticas en Estados Unidos durante las próximas semanas. En línea con esto, se conocieron nuevas estimaciones de producción muy alentadoras. El trigo bajó ante las evidencias de gran aumento en el área sembrada para la nueva campaña en Canadá, mientras que el maíz fue el único producto que logró eludir las caídas y ajustó en el terreno positivo, apoyado en la caída en el ritmo de ventas de los productores norteamericanos.

 

Soja

 

La presión que genera el clima óptimo para el avance de la cosecha y los problemas con la descarga que presentan algunas terminales de la región hicieron retroceder los precios en el recinto. La tendencia negativa de los futuros cotizantes en CBOT ejerció presión adicional.

 

Las fábricas de Puerto Gral. San Martín, Villa Gdor. Gálvez, Ricardone, San Lorenzo, Gral. Lagos y Timbúes pagaban abiertamente $ 1.600/ton con descarga durante los próximos días. Los negocios en la plaza fueron puntuales. Dado que en el mercado a término se negociaba el contrato Soja Fábrica a una cifra al cierre equivalente a $ 1.639,2/ton, trascendió que la disposición a pagar de los compradores más urgidos por lotes grandes llegaba hasta $ 1.640/ton.

 

La posición con entrega en mayo en condición fábrica de Rofex acumuló negocios por 10.170 toneladas y ajustó a u$s 317/ton. En el contrato Soja Cámara se intercambiaron 9.330 toneladas a valores ubicados entre u$s 317,2 y 319 por tonelada.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en baja, a la espera de un mayor ritmo de embarques desde Sudamérica durante las próximas semanas. Aun así, la justeza de la oferta -en simultáneo con demanda muy firme- mantuvo sostenida las bases sobre Chicago. La firma Lanworth elevó su estimación de cosecha en Estados Unidos en más de un millón de toneladas hasta 93 millones, generando buenas perspectivas para los próximos meses.

 

Fuente: ON24, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas