El complejo sojero aportará 9.000 millones de dólares

El dato surge del departamento de información agroeconómica de la bolsa de cereales de Córdoba. Es casi un 20% más que la campaña anterior.

El complejo sojero aportará 9.000 millones de dólares

El complejo sojero aportará al estado nacional este año 9.013,4 millones de dólares en concepto de impuesto a las exportaciones, 1.448,5 millones de dólares más que en la campaña oleaginosa anterior, según el informe que brindo el departamento de información agroeconómica de la bolsa de cereales de Córdoba. Se trata de un 19% más que en la campaña anterior.

 

El aumento estaría generado más por el incremento del volumen de producción que por la suba en los precios internacionales de la commoditie que, muy por el contrario, ha estado registrando caídas consecutivas en el último tiempo hasta que se ubicó en 516 dólares la tonelada (precio FOB del 23 de abril).

 

De este modo, según el trabajo de la Bolsa, el valor bruto de la producción nacional de soja (precio FOB en puertos argentinos) se ubicará en 25.751,6 millones de dólares, 19,1% por sobre el valor del ciclo precedente, que se ubicó en 21.613,9 millones de dólares.

Al igual que la oleaginosa, el maíz mostrará un alza en la producción, en este caso de 21,2% respecto de la campaña pasada, cuando se obtuvieron 21,2 millones de toneladas de grano.

 

Esa mayor producción contrarrestó el efecto de la caída del precio internacional, lo que determinará que el valor bruto de la producción de maíz se ubique en 5.456,8 millones de dólares, 7,3% superior a los 5.363,6 millones de la campaña pasada, explican desde Comercio y Justicia.

 

Sin embargo, en este caso, el Estado percibirá menores ingresos en concepto de retenciones (801,9 millones de dólares vs. 845 millones de dólares de la pasada cosecha, es decir, 5,1% menos).

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros