El complejo sojero aportará 9.000 millones de dólares

El dato surge del departamento de información agroeconómica de la bolsa de cereales de Córdoba. Es casi un 20% más que la campaña anterior.

El complejo sojero aportará 9.000 millones de dólares

El complejo sojero aportará al estado nacional este año 9.013,4 millones de dólares en concepto de impuesto a las exportaciones, 1.448,5 millones de dólares más que en la campaña oleaginosa anterior, según el informe que brindo el departamento de información agroeconómica de la bolsa de cereales de Córdoba. Se trata de un 19% más que en la campaña anterior.

 

El aumento estaría generado más por el incremento del volumen de producción que por la suba en los precios internacionales de la commoditie que, muy por el contrario, ha estado registrando caídas consecutivas en el último tiempo hasta que se ubicó en 516 dólares la tonelada (precio FOB del 23 de abril).

 

De este modo, según el trabajo de la Bolsa, el valor bruto de la producción nacional de soja (precio FOB en puertos argentinos) se ubicará en 25.751,6 millones de dólares, 19,1% por sobre el valor del ciclo precedente, que se ubicó en 21.613,9 millones de dólares.

Al igual que la oleaginosa, el maíz mostrará un alza en la producción, en este caso de 21,2% respecto de la campaña pasada, cuando se obtuvieron 21,2 millones de toneladas de grano.

 

Esa mayor producción contrarrestó el efecto de la caída del precio internacional, lo que determinará que el valor bruto de la producción de maíz se ubique en 5.456,8 millones de dólares, 7,3% superior a los 5.363,6 millones de la campaña pasada, explican desde Comercio y Justicia.

 

Sin embargo, en este caso, el Estado percibirá menores ingresos en concepto de retenciones (801,9 millones de dólares vs. 845 millones de dólares de la pasada cosecha, es decir, 5,1% menos).

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina