El complejo sojero aportará 9.000 millones de dólares

El dato surge del departamento de información agroeconómica de la bolsa de cereales de Córdoba. Es casi un 20% más que la campaña anterior.

El complejo sojero aportará 9.000 millones de dólares

El complejo sojero aportará al estado nacional este año 9.013,4 millones de dólares en concepto de impuesto a las exportaciones, 1.448,5 millones de dólares más que en la campaña oleaginosa anterior, según el informe que brindo el departamento de información agroeconómica de la bolsa de cereales de Córdoba. Se trata de un 19% más que en la campaña anterior.

 

El aumento estaría generado más por el incremento del volumen de producción que por la suba en los precios internacionales de la commoditie que, muy por el contrario, ha estado registrando caídas consecutivas en el último tiempo hasta que se ubicó en 516 dólares la tonelada (precio FOB del 23 de abril).

 

De este modo, según el trabajo de la Bolsa, el valor bruto de la producción nacional de soja (precio FOB en puertos argentinos) se ubicará en 25.751,6 millones de dólares, 19,1% por sobre el valor del ciclo precedente, que se ubicó en 21.613,9 millones de dólares.

Al igual que la oleaginosa, el maíz mostrará un alza en la producción, en este caso de 21,2% respecto de la campaña pasada, cuando se obtuvieron 21,2 millones de toneladas de grano.

 

Esa mayor producción contrarrestó el efecto de la caída del precio internacional, lo que determinará que el valor bruto de la producción de maíz se ubique en 5.456,8 millones de dólares, 7,3% superior a los 5.363,6 millones de la campaña pasada, explican desde Comercio y Justicia.

 

Sin embargo, en este caso, el Estado percibirá menores ingresos en concepto de retenciones (801,9 millones de dólares vs. 845 millones de dólares de la pasada cosecha, es decir, 5,1% menos).

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa