Inestable, las lluvias vuelven el miércoles

Las lluvias del fin de semana fueron beneficiosas, luego las condiciones mejoraron pero esta mejora solo durará hasta el miércoles, cuando vuelvan las precipitaciones.

Inestable, las lluvias vuelven el miércoles

Las precipitaciones del fin de semana beneficiaron fundamentalmente a la franja centro sur de ER y el norte de BA, afianzaron niveles óptimos de humedad en el este de BA, centro de CB y centro de SF.

 

Por otra parte las mismas no estuvieron a la altura de la demanda en zonas del sur de SF, del oeste de BA y LP, donde hubo mejoras pero que aún no reponen la humedad en niveles adecuados.

 

Rosario y su área de influencia están particularmente secos, lo cual resulta coyuntural y debería experimentar una salida rápida de esta situación. No se descarta que entre miércoles y jueves las zonas más secas tengan una nueva chance de sumar lluvias.

 

El buen tiempo que se instaló luego del pasaje frontal no se proyectará más allá del miércoles. El resto de la jornada de hoy, el frente frío ubicado sobre el noreste del país provocará precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de variada intensidad sobre las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.

 

En el resto del país, se prevé que las condiciones se mantengan estables, y solo en el extremo sudeste de la provincia de Buenos Aires, se registren algunas precipitaciones débiles y aisladas, debido a la presencia del centro de baja presión asociado al sistema frontal frío.

 

El martes, el centro de alta presión se desplazará rápidamente hacia el este, lo que permitirá que el viento rote al sector norte y la temperatura se incremente levemente. En el extremo norte del país seguirán registrándose algunas precipitaciones pero ya serán en forma aislada.

 

En el resto del territorio nacional las condiciones se mantendrán estables, con escasa cobertura nubosa y un leve incremento en las marcas térmicas. A partir del miércoles, un nuevo sistema frontal frío comenzará a avanzar desde el norte patagónico hacia el noreste, generando precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas sobre gran parte de la zona pampeana, con un leve descenso de temperatura.

 

Los acumulados previstos no son demasiado abundantes, pero se mantendrán alrededor de los 20 a 40mm y solo de manera muy puntual podrían superar esos registros. Mientras tanto, sobre la zona del Litoral, también se desarrollarán algunas precipitaciones aisladas, debido a la presencia de un frente cálido que avanza desde el norte hacia la zona central del Litoral.

 

El jueves, las precipitaciones se concentrarán sobre el centro y norte de la zona pampeana y comenzarán a desplazarse hacia el noreste. Las precipitaciones se mantendrán entre moderadas y localmente fuertes, presentando los mayores acumulados sobre el centro y norte de la provincia de Santa Fe.

 

Mientras tanto, sobre la zona sur de la región pampeana, ingresará una nueva masa de aire con características frías y secas, proporcionando un nuevo descenso térmico a toda la región.

 

El viernes, una nueva perturbación comenzará a ingresar desde el oeste del país, principalmente sobre la zona de Cuyo, avanzando relativamente rápido hacia el centro del país. Esta perturbación desarrollará algunas precipitaciones aisladas sobre toda la franja oeste del territorio nacional. Debido a la poca humedad disponible en la región, se prevé que los acumulados sean iguales o incluso superiores a los días previos, generando fenómenos aislados sobre el oeste de la región pampeana.

 

El fin de semana, las precipitaciones más importantes se desarrollarán sobre el extremo noreste del país, afectando principalmente las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. Los acumulados podrían ser importantes, especialmente sobre Formosa y Chaco.

 

En tanto, sobre la zona central, las precipitaciones que se pueden desarrollar serán muy débiles y en forma aislada, afectando principalmente al sudeste de la provincia de Buenos Aires.

 

Fuente: CCA para fyo.com.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas