Perspectiva complicada para el trigo

Los precios a cosecha 2014 arrancan un escalón por debajo de los que estaban vigentes un año atrás para la cosecha 2013. Los costos, en tanto, se movieron hacia arriba.

Perspectiva complicada para el trigo

 

El cuadro adjunto muestra la proyección de resultados para la zona Sur de Córdoba sobre la base de los precios estimados a cosecha 2014 para trigo, girasol, maíz y soja. Se presentan las cifras para los cultivos realizados por administración en campo propio y bajo la forma de arrendamiento en campos de terceros.

 

Los precios a cosecha 2014 arrancan un escalón por debajo de los que estaban vigentes un año atrás para la cosecha 2013. Los costos, en tanto, se movieron hacia arriba.

 

Los precios internacionales miran a Chicago. Más allá de las complicaciones climáticas que tiene actualmente la siembra en EE.UU., en algún momento se sembrará y el arranque de los cultivos será previsiblemente bueno. Esto seguramente tranquilizará los mercados.

 

En la zona, la situación financiera de los productores no es buena, ya que la cosecha fina fue mala y hubo necesidad de aumentar la financiación a cosecha. El clima no acompañó, ya que hubo considerables tormentas de granizo y faltaron las lluvias. Los rindes resultaron regulares y dispares, y buena parte de los productores tendrá quebranto. Sólo los pocos productores que sembraron girasol tendrán resultados positivos. Las siembras en campo arrendado tendrán quebrantos generalizados.

 

En este contexto es previsible que baje los precios el mercado de arrendamientos, ya que es el único factor del costo factible de ajustarse. El precio caerá en quintales y aumentará la proporción del arriendo que se paga en cosecha. Es previsible también que haya más contratos a porcentaje.

 

Las proyecciones del cuadro adjunto para siembras en campo propio muestran en mejor situación a la soja y al girasol. El maíz y la secuencia trigo/soja 2ª no llenan el ojo. Para siembras en campo arrendado, estas dos alternativas proyectan quebranto, aún pagando un quintal menos de arriendo que la soja y el girasol. Estos dos cultivos muestran proyecciones positivas y ajustadas sólo para el rango alto de rindes.

 

Para la nueva campaña de trigo, las proyecciones son malas. Las retenciones y la intervención en el mercado de exportación, en combinación con precios internacionales más bajos, hacen imposible la ecuación para el trigo. Sólo la liberación de las exportaciones permitirá al trigo recuperar área. El tiempo corre y las decisiones de siembra ya se están tomando.

 

Fuente: Márgenes Agropecuarios, Ámbito Financiero; FyO.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo