Programa del Congreso Anual de CRA 2013

La cita es el 7 y 8 de junio en Potrero de los Funes, San Luis

Programa del Congreso Anual de CRA 2013

“El país que conocemos, la  República que pretendemos.”

 

Viernes 7:

8:30 – 10:00 hs. Acreditaciones

10:00 hs. Entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino.

10:05 hs. Palabras de bienvenida del Presidente de CARTEZ, Prof. José Manubens Calvet.

10:15 hs. Palabras de bienvenida del Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Dr. Rubén Ferrero.

10:25 hs. Palabras de bienvenida del Gobernador de San Luis, CPN Claudio Poggi.

10:35 hs Mensaje del Presidente del Congreso, Sr Raúl Rómulo Foncueva.

10:50 – 11:30 hs. “Tecnología e Innovación al servicio del sector productivo”

Disertante: Lic. Luis Lusquiños - Centro de Investigación, Desarrollo e innovación, Fundación Quántica FISAL.

11:30 – 13:30 hs. Taller “Comunicar el Agro”.

Coordinación: Ing. Agr. Leonardo Galaburri - Ing. Agr. Víctor Piñeyro - Lic. en comunicación Daniel Annaratone, Universidad de Belgrano.

13.30 hs. Almuerzo libre.

15:30 – 16:15 hs “Cómo desenredar la macroeconomía”.

Disertante: Dr. Ernesto O´Connor. Fundación Fada16:15 – 18:00 hs Panel Político: “Las autonomías provinciales. Nueva Ley de coparticipación. Federalismo”

Invitados: Referentes políticos.

18:00 - 18:20 hs. Coffee break

18:20 – 19:30 hs. “Análisis de la realidad socioeconómica nacional y regional. Tipo de cambio, qué tan atrás estamos?”

Panel: Fundación Pensar - Dr. Jorge Castro

19:30 - 20:15 hs. “Análisis de la realidad sociopolítica nacional”

Disertante: Jorge Giacobbe

21:30 hs. Cena - Show.

 

Sabado 8:

9:00 - 09:40 hs. “Institucionalización en el sector agropecuario”.

Disertante: Lic. en Cs. Políticas Juan Cruz Jaime.

09:40 - 09:50 hs. Preguntas.

09:50 - 10:30 hs. "Nuestros jóvenes, la generación que trabaja para vivir la Argentina que soñamos".

Exposición: Mesa Coordinadora de Ateneos de CRA

10:30 - 11:00 hs. Coffee Break

11:00 - 12:10 hs. “Necesidad de Liderazgo hoy"

 Disertante: Padre Jorge Murias

12:10 – 12:30 hs. Preguntas

12:30 hs. Almuerzo libre.

14:30 – 15:15 hs “La Argentina de las intolerancias”, Disertante: Dra. Graciela Erramouspe de Pilnik.

15:15 – 15:25 hs. Preguntas.

15:30 – 17:30 hs. TALLER. “Acciones comunes – Unidad”.

Coordinación: Lic. en psicología Carlos J. Zubiri.

17:30 a 18:00 hs. Coffee Break

18:00 a 18:30 hs. “Conclusiones del taller”.

Presentación: Lic. en psicología Carlos J. Zubiri.

18:30 – 18:45 hs. Cierre del Congreso.

Palabras del Dr. Rubén Ferrero.

 

Fuente: Prensa CRA.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones