Buscan que China apruebe el ingreso de nueva soja transgénica argentina

También hay gestiones por el maíz.

Buscan que China apruebe el ingreso de nueva soja transgénica argentina

En el marco de la diplomacia parlamentaria entre Argentina y China, una delegación de diputados nacionales de todas las fuerzas políticas, encabezada por el titular del Cuerpo, Julián Domínguez e integrada por el santafesino Omar Perotti, coincidió en la embajada de nuestro país en Bejing, con un grupo de empresarios argentinos que se encuentran en el país asiático en misión comercial.

 

La comitiva de empresarios nacionales estuvo integrada por Juan Balbín, presidente de Aacrea; Pablo Vaquero, presidente de Monsanto; Gastón Fernández Palma , presidente de Aapresid y vicepresidente de Maizar ; Miguel Calvo, titular de Acsoja ; Ariel Scotta, Síndico Adjunto de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Manuel Mihura, Director de Estratégica y Nuevos Negocios de Don Mario, entre otros.

 

En tanto que de la delegación de diputados nacionales participaron el presidente del Cuerpo, Julián Domínguez, el presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con China, Omar Perotti (FpV); el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara Baja, Luis Basterra (FpV); el presidente de la Comisión de Minería, Héctor Tomas (FpV); y los diputados nacionales Ricardo Buryaile (UCR), integrante de la Comisión de Agricultura y Ganadería; Enrique Thomas, jefe del Bloque Frente Peronista; Pablo Tonelli (PRO), Gerardo Millman (GEN-FAP) y Fabián Francioni (FpV),

 

De acuerdo con la importancia que tiene para la Argentina, el objetivo de la visita fue exponer sobre el evento biotecnológico Intacta RR2BT para soja que recibió la aprobación en Argentina para ser comercializado pero que aún no cuenta con la aprobación de los protocolos en China. Asimismo, la comitiva de empresarios argentinos busca el posicionamiento y la aprobación de diferentes eventos transgénicos para maíz.

 

Los representantes de China se mostraron confiados en la propuesta argentina de afianzar los vínculos en base a una comunicación más veloz y directa de manera de coordinar los requerimientos sanitarios con los modos de producción nacionales y con los nuevos eventos biotecnológicos que nuestro país desarrolle.

 

Finalizado el encuentro, Omar Perotti destacó el “trabajo conjunto entre los distintas fuerzas políticas del país para apoyar el fortalecimiento de la relación bilateral de nuestro país con China, de la cual nuestra provincia se ve claramente beneficiada, al ser el país asiático el tercer destino de exportaciones santafesinas”. Y señaló que “con la inserción del evento RR2BT en China muchas empresas biotecnológicas argentinas serán favorecidas”.

 

El gobierno argentino busca incrementar el intercambio comercial con China, y como parte de esa estrategia viajarán el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación, y el Ministro de Ciencia y Tecnología argentino, para consolidar el vínculo científico-tecnológico.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones