El Gobierno devolverá retenciones de trigo para incentivar la siembra

Se crearía un fideicomiso para que el dinero sea reintegrado a los agricultores; el Estado resignaría más de US$ 200 millones.

El Gobierno devolverá retenciones de trigo para incentivar la siembra

El Gobierno prepara el anuncio de un plan para devolver la plata de las retenciones en este cultivo, con el fin de que la reciban los productores.

El trigo paga un derecho de exportación del 23% y el Estado viene recaudando por este concepto entre US$ 200 y 300 millones por año.

 

Según adelantó La Nación, el nuevo plan se anunciaría el lunes. El reintegro de las retenciones en trigo se hará a través de un fideicomiso que funcionará en la órbita del Banco Nación. Se abrirá una cuenta allí para que los exportadores en vez de pagar los derechos de exportación en la Aduana direccionen la plata directamente a ese fideicomiso. El dinero recaudado no se podrá utilizar para otro fin que no sea el reintegro.

 

"Para controlar que el dinero del fideicomiso se use para eso va a haber un consejo de administración con la participación de las cooperativas Agricultores Federados Argentinos (AFA), la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco)", explicó a La Nación una fuente.

 

Ese consejo de administración auditará lo recaudado. Luego, al final de la campaña, los productores agropecuarios deberán presentar una declaración jurada por la cantidad de trigo que cosecharon. Y en función del porcentaje que represente su producción se reintegrarán las retenciones.

 

"Acá lo que se hizo es un sistema para que el monto total de las retenciones vuelva a los productores de manera íntegra", contó otra fuente. El lunes también se oficializaría la decisión del Gobierno de autorizar un cupo de exportación de 5 millones de toneladas de trigo para la campaña 2013/2014, que comenzará a sembrarse en tres semanas. Esa medida ya la adelantó el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a los exportadores.

 

El año pasado la siembra de trigo fue de 3,16 millones de hectáreas. Cayó 31,7% respecto de la campaña anterior y se ubicó como la más baja en 110 años.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina