SE PODRÍA CONTRAER LA OFERTA DE CARNE.

Los argentinos comieron 72,5 kilos de carne per cápita durante 2009, lo cual elevó el consumo de ese producto hasta un nuevo máximo histórico, un hecho que no se repetiría este año debido a una posible "contracción" de la oferta.

Según informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) “este año se producirá una contracción de la oferta de hacienda y, en consecuencia, una caída de la producción de carne vacuna”.
Esto provocará el resurgimiento de las tensiones entre consumo interno y exportación, porque los precios internos volverán a subir por encima del promedio general, advirtió la Ciccra en su informe mensual.
 
De acuerdo con los datos del análisis, ya en los últimos meses de 2009 los precios domésticos de la hacienda en pie y de la carne vacuna al consumidor “comenzaron a enviar las señales correspondientes”.
 
Durante 2009 se faenaron 16.230.000 cabezas, con lo cual el nivel de actividad de la industria frigorífica vacuna igualó el récord verificado en 1978, cuando alcanzó las 16.250.000 cabezas.
 
La faena de machos fue de 8,17 millones de cabezas y la de hembras alcanzó un récord de 8,06 millones de cabezas.
 
Con relación a 2008, la matanza de vacunos fue superior en 1.353.000 cabezas, lo que en términos relativos significó un incremento de 9,1 por ciento.
 
La faena de hembras creció un 10,3 por ciento interanual y explicó el 55,8 por ciento del crecimiento de la actividad frigorífica.
 
La faena de machos, en tanto, experimentó un crecimiento de 7,9 por ciento interanual y explicó 44,2 por ciento del crecimiento de la matanza total.
Según la Ciccra, los crecientes y elevados niveles de faena observados en los últimos tres años fueron posibles gracias a la sistemática reducción de las existencias vacunas, que fue acompañada por la expansión de la actividad del engorde a corral (feed lot).
 
Fuente: El Diario de Paraná, FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa