SE PODRÍA CONTRAER LA OFERTA DE CARNE.

Los argentinos comieron 72,5 kilos de carne per cápita durante 2009, lo cual elevó el consumo de ese producto hasta un nuevo máximo histórico, un hecho que no se repetiría este año debido a una posible "contracción" de la oferta.

Según informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) “este año se producirá una contracción de la oferta de hacienda y, en consecuencia, una caída de la producción de carne vacuna”.
Esto provocará el resurgimiento de las tensiones entre consumo interno y exportación, porque los precios internos volverán a subir por encima del promedio general, advirtió la Ciccra en su informe mensual.
 
De acuerdo con los datos del análisis, ya en los últimos meses de 2009 los precios domésticos de la hacienda en pie y de la carne vacuna al consumidor “comenzaron a enviar las señales correspondientes”.
 
Durante 2009 se faenaron 16.230.000 cabezas, con lo cual el nivel de actividad de la industria frigorífica vacuna igualó el récord verificado en 1978, cuando alcanzó las 16.250.000 cabezas.
 
La faena de machos fue de 8,17 millones de cabezas y la de hembras alcanzó un récord de 8,06 millones de cabezas.
 
Con relación a 2008, la matanza de vacunos fue superior en 1.353.000 cabezas, lo que en términos relativos significó un incremento de 9,1 por ciento.
 
La faena de hembras creció un 10,3 por ciento interanual y explicó el 55,8 por ciento del crecimiento de la actividad frigorífica.
 
La faena de machos, en tanto, experimentó un crecimiento de 7,9 por ciento interanual y explicó 44,2 por ciento del crecimiento de la matanza total.
Según la Ciccra, los crecientes y elevados niveles de faena observados en los últimos tres años fueron posibles gracias a la sistemática reducción de las existencias vacunas, que fue acompañada por la expansión de la actividad del engorde a corral (feed lot).
 
Fuente: El Diario de Paraná, FyO.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza