"La inflación demolió la competitividad del sector"

Lo dijo Ferrero, de CRA. "Como si fuera poco la desprolijidad del gobierno en comercio exterior cierra al país y genera relaciones perjudiciales".

"La inflación demolió la competitividad del sector"

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero, participó ayer, junto a sus pares de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, de una asamblea de productores desarrollada en el predio de la Cámara de Productores Agrícolas de Río Colorado, en Río Negro.

 

Este nuevo encuentro de productores forma parte de las asambleas que CRA junto a las entidades que conforman la Comisión de Enlace viene desarrollando en algunos de los puntos geográficos más productivos del país.  Ante productores frutícolas y ganaderos de toda la región de Río Colorado, Ferrero manifestó que “el sector frutícola lleva 3 años de pérdidas, que ascienden a más de 500 millones de dólares. La crisis dejó sin trabajo estable a 3000 obreros rurales que perdieron sus puestos laborales”.

 

En este mismo aspecto Ferrero dijo que mientras la crisis a nivel nacional sigue haciendo estragos “el gobierno mira otra película. La inflación demolió la competividad del sector, sobre todo de las economías regionales como las frutas en el caso de Río Negro. Como si fuera poco la desprolijidad del gobierno en materia de comercio exterior cierra al país y genera relaciones perjudiciales con países como Brasil, que impidió el ingreso de nuestras manzanas a su mercado”.

 

El titular de CRA planteó además un paralelismo entre todas las economías regionales duramente golpeadas, donde se ve claramente “un gran malestar de los productores que se repite. Y lo mismo sucede con todos los ciudadanos que ven en su día a día una economía nacional estancada. El gobierno quiere que nos acostumbremos a vivir en una meseta económica, cuando todos nuestros países vecinos crecen aprovechando las puertas comerciales que brinda el mundo”.

 

Por último, Ferrero manifestó que el interior productivo es el gran perdedor por las políticas llevadas a cabo por el gobierno. “Hoy el interior de la Argentina está paralizado y todo su potencial productivo dinamitado”, dijo Ferrero.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina