Advierten que el blanqueo de capitales generará un paraíso fiscal

Expertos en temas tributarios observan que por tres meses la Argentina será una puerta de entrada de fondos mal habidos. Sólo puede frenarlo un mecanismo que le impida repatriar dividendos a los accionistas del exterior.

Advierten que el blanqueo de capitales generará un paraíso fiscal

El amplio perdón fiscal que ideó el Poder Ejecutivo para reactivar el mercado inmobiliario y generar una fuente de financiamiento al mega plan de inversión de YPF y otras obras de infraestructura, tiene algunas facetas críticas para los tributaristas, más allá del tratamiento diferencial para quien es celoso en cumplir con el pago de los impuestos.

 

Es que el último párrafo del artículo 3 del proyecto de ley de blanqueo dice: "También podrá incorporarse la tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior que resulte del producido de bienes existentes al 30 de abril de 2013" y en el artículo 4 se establece el plazo para la exteriorización en “3 meses calendario, contados a partir del mes inmediato siguiente de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la reglamentación que al respecto dicte la AFIP".

 

"El proyecto de ley de blanqueo de capitales abre la puerta a la creación de un paraíso fiscal, aunque sea por tres meses, porque se legitiman activos originados en ilícitos de los más diversos y es una amnistía impositiva", alertó Luis María Peña, tributarista y Ex director de la AFIP, en diálogo con Infobae.

 

Según publicó Infobae, el experto recordó que "el blanqueo de 2009 primero incluyó a los delitos tributarios y ahora lo hace extensivo al incorporar a los conexos con delitos comunes. Por eso esto llevará al cansancio del bueno, porque ve que quien incumple termina siendo perdonado".

 

En la misma línea se manifestó el tributarista y también ex director de la DGI, Raúl Cuello: "Sin duda que este blanqueo puede transformar al país en un paraíso fiscal, pero no auguro un éxito de la medida".

 

"Me preocupa más la facultad que se toma el Poder Ejecutivo para prorrogar los vencimientos para el pago de los impuestos, porque estará violando el artículo 99 de la Constitución Nacional que prohíbe al P.E.N. a legislar en materia tributaria, y no se puede delegar por una ley", agregó Cuello, ante la consulta de Infobae.

 

"Este blanqueo puede convertir a la Argentina en un paraíso fiscal, porque muchos podrán aprovechar para generar empresas fantasmas con activos no declarados", dijo a Infobae el ex juez julio Cruciani.

 

De todas formas, los especialistas en temas tributarios y en haber actuado en contra de los delitos fiscales coincidieron en señalar que "un límite al desarrollo de un paraíso fiscal por el perdón de las obligaciones tributarias del pasado está dado por la incertidumbre para volver a recuperar sus dólares, más aún considerando las trabas impuestas para el giro de dividendos a los accionistas del exterior".

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina