Qué pasará con el clima los próximos días

El informe dado a conocer por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires habla de precipitaciones sobre el centro-oesta y nordeste del área agrícola con baja temperatura.

Qué pasará con el clima los próximos días

A partir de hoy viernes, los vientos del sector norte provocarán el aumento de la temperatura, provocando temperaturas máximas sobre lo normal para la época.

 

Hacia comienzo de la semana próxima, el pasaje de un frente de tormenta provocará precipitaciones de variada intensidad, con sus mayores valores sobre el norte del área agrícola, y un marcado descenso de la temperatura.: La mayor parte del área agrícola del Paraguay, la mayor parte del sur del Brasil, el este del NOA; la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de la Mesopotamia, el este de Cuyo, la mayor parte de Córdoba, el sur de Santa FE, el noroeste de Buenos Aires, la mayor parte de los Estados de Paraná, Santa Catarina y de Río Grande do Sul. Con varios núcleos de tormenta con precipitaciones superiores a 100 mm; El resto del área agrícola registrará precipitaciones escasas (menos de 10mm).

 

Junto con el frente los vientos rotarán hacia el sector sur, provocando un marcado descenso de la temperatura: La mayor parte del Paraguay, el norte de Mato Grosso do Sul, el este del NOA; la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de San Luis, el norte de Córdoba, la mayor parte de Santa Fe y el este del Uruguay, registrará temperaturas mínimas superiores a 10ºC; El centro del NOA, el este de Cuyo, la Mesopotamia, la mayor parte d la Región Pampeana, la mayor parte del Uruguay, y la mayor parte del sur del Brasil, observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10ºC; El centro-oeste del NOA, el centro de Cuyo, el oeste y el sur de La Pampa, el sur de Buenos Aires y el Planalto, observará temperaturas mínimas entre 0 y 5ºC; El oeste del NOA; el oeste de Cuyo, el sur de Paraná y el centro de Santa Catarina, observará temperaturas mínimas bajo cero.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones