Productores vendieron 21% menos de soja que en la campaña anterior

Informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Productores vendieron 21% menos de soja que en la campaña anterior

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió su último informe sobre sobre comercialización agrícola al 24-04-13, campaña 2012/13. A continuación, los principales resultados:

 

“Las ventas de granos por parte del sector productor hacia el sector exportador e industrial al 24 de abril del 2013 son inferiores en un 17,7% con respecto al nivel de ventas registrado para la campaña pasada al mismo momento del año para los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol.

Para los cuatro principales cultivos se alcanza un total comprado de 39,5 millones de toneladas, Dicha cifra resulta inferior a las 48,0 millones de toneladas registradas de la campaña 2011/12 al mismo momento del año.Así surge del informe compras, ventas y embarques que publica semanalmente el Ministerio de Agricultura.

 

Soja

Las compras de soja por parte del sector exportador y del sector industrial, en lo que va de la campaña 2012/13, han alcanzado un volumen de 15,3 millones de toneladas, cifra que resulta inferior en 21,7% al promedio registrado en las últimas 4 campañas, para el mismo período del año.

Al momento de la publicación de este informe, según el Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales, la cosecha de soja alcanza al 79,3% del área apta estimada en 19,2 millones de hectáreas. Se espera para la campaña en curso que se recolecten unas 48,5 millones de toneladas

 

Maíz

El volumen comprado por parte del sector exportador y del sector industrial para el caso del maíz de la campaña 2012/13 ha alcanzado las 15,4 millones de toneladas. Dicha cifra supera los volúmenes registrados durante las últimas campañas. Con respecto al nivel alcanzado al mismo momento del año anterior para la campaña 2011/12, el volumen de ventas registrado resulta superior en 3,2 millones de toneladas, es decir en un 26,6%.

Habiéndose cosechado 1,5 millones de hectáreas, que representan el 40,5% del área cosechable estimada de 3,6 millones de hectáreas, el Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales proyecta un volumen a cosechar de 24,8 millones de toneladas.

 

Trigo

En el caso del trigo, el volumen comprado por parte del sector exportador y del sector industrial de la campaña 2012/13 es menor con respecto a campañas previas. Con respecto al promedio de compras de las últimas 3 campañas, el volumen registrado a la fecha de publicación para la campaña en curso es inferior en un 19,7%.

El volumen de producción de trigo estimado por el Panorama Agrícola Semanal para la campaña 2012/13 es de 9,8 millones de toneladas.

 

Campaña 2011/12

Las compras por parte del sector exportador e industrial al 24 de abril de 2013 superan para el caso del trigo y el maíz el nivel de compras de la campaña pasada al mismo momento del año.

Para los cuatro principales cultivos se alcanza un total comprado de 84,8 millones de toneladas, cifra inferior en 6,4 millones de toneladas a las 91,2 millones de toneladas de la campaña 2010/11 compradas al mismo momento del año”.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra