"En la Argentina vivimos una década pérdida"

Ferrero, de CRA, dijo que la “lechería Argentina continúa atravesada por una crisis de precios, altos costos, baja rentabilidad y cada vez menos competitividad".

"En la Argentina vivimos una década pérdida"

El presidente de CRA, Rubén Ferrero, estuvo presente en la nueva edición de Mercoláctea en San Francisco, Córdoba. Como productor tambero de la región de Rafaela, en Santa Fe, el titular de CRA expresó que la “lechería Argentina continúa atravesada por una crisis de precios, altos costos, baja rentabilidad y cada vez menos competitividad. En el 2000 Argentina producía la mitad de lo que produce Brasil, y hoy estamos en un tercio de su producción producto de toda esta situación”.

 

El titular de la entidad confederada además reconoció que “mientras en el mundo los países lecheros crecieron en dos y tres dígitos, en la Argentina vivimos una década pérdida por, entre otras políticas erróneas, la intervención de los mercados y las trabas a las exportaciones, como quedó demostrado en la presentación de ayer de la Mesa Nacional de Productores de Leche”.

 

Ferrero también se refirió al precio que recibe en tranquera el productor tambero. “El productor está golpeado en el corazón de su rentabilidad con un precio planchado desde 2011 a enero de este año, donde se reacomodó a $1,90 el litro de leche, cuando por los costos y la inflación debería estar en $2,40. Los aumentos no llegan a cubrir los costos y las pérdidas de estos dos últimos años”.

 

En ese mismo sentido el titular de CRA manifestó que existe un “fuerte aumento de la presión impositiva, por ejemplo, en los campos de las provincias esencialmente lecheras como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Esto se suma a la inflación que cae sobre los costos lo que hace que los productores que aún continúan en la actividad lo hagan endeudándose”.

 

Por último Ferrero manifestó cual es la verdadera situación de los productores tambero. “Sabido es que una gran cantidad de los emprendimientos tamberos que se ubican en las cuencas lecheras son pequeñas y medianas empresas familiares cada vez más cerca de cerrar o dejar de producir. Tanto el año pasado como el 2011 han sido años lapidarios para el sector. Y cuando un tambo cierra es imposible que pueda volver a abrir”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina