LLAMBÍAS PIDIÓ INVESTIGAR A LA ONCCA.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, reclamó que se investigue a la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Onca) y advirtió que "ya se importa asado del Uruguay por escasez del argentino". El dirigente indicó que "es necesario que se investigue la Oncca para castigar a los malos funcionarios y a los empresarios corruptos".

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, reclamó que se investigue a la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Onca) y advirtió que "ya se importa asado del Uruguay por escasez del argentino". El dirigente indicó que "es necesario que se investigue la Oncca para castigar a los malos funcionarios y a los empresarios corruptos".
 
En declaraciones a FM Identidad, consideró que se debe "entender que los manejos con subsidios facilitan este tipo de maniobras". "Más allá del cambio de personas, tiene que venir una investigación muy seria desde adentro de la Justicia", señaló. Emilio Eyras, en cuya gestión se produjeron varias denuncias judiciales, renunció el último viernes a la conducción de la Oncca y en su lugar fue nombrado el ex ministro de Economía de Santa Cruz, Juan Manuel Campillo.
 
"Lo de la ONCCA nos hace ruido porque creo que aún hay que investigar", insistió Llambías. El titular de CRA se confesó "pesimista" porque entiende que el actual gobierno es "autoritario" y "quiere tratar de imponer hasta último momento todo lo que pueda haciendo callar» al Congreso.
 
"De cualquier forma esperamos que el próximo Parlamento tenga más equilibrio, que las cosas se discutan: mucho dialogo y mucha negociación para encontrar soluciones mejores para el país en conjunto", agregó.
 
También destacó que "todos los argentinos" quieren que "se cambien las políticas que se han venido implementando contra el campo". El dirigente opinó que el resultado fue "una disminución muy importante del promedio de hacienda, porque la liquidación de vientres de vacas ha sido muy grande".
 
"También está fallando la parte agrícola, donde además de la sequía hay una merma muy importante respecto del trigo y el maíz", señaló El Diario.
 
Fuente: Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

01/04/2025

Denuncian que el gobierno de Kicillof frenó las obras de la Ruta del Cereal, pero en la provincia dicen que las reanudarán

01/04/2025

Cayó un 15% en marzo la liquidación de divisas de la agroexportación

01/04/2025

Recambio Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del Ipcva

01/04/2025

La ventana es clave un fenómeno será de gran ayuda en los próximos días tras las últimas lluvias

01/04/2025

Entraría en quiebra apuran la creación de un consorcio de acreedores de la láctea SanCor

01/04/2025

Cultivos qué hacer ante una enfermedad que volvió a ser un problema relevante luego de 70 años

30/03/2025

Empresario ganadero cambió de rumbo para mejorar, lo sorprendió la inundación de Bahía Blanca y, pese al duro golpe, no da marcha atrás

30/03/2025

Inteligencia artificial al servicio de tomar mejores decisiones y acortar tiempos

30/03/2025

Hay un escenario complejo para la renovación de los alquileres agrícolas

30/03/2025

Más allá de los cambios, el peso de Chicago en la plaza sojera sigue siendo crucial