AUTOCONVOCADOS ANALIZARÁN MEDIDAS DE FUERZA ANTE LA FALTA DE RESPUESTAS DEL GOBIERNO.

Mañana habrá una asamblea en la localidad de Gral. Rojo para evaluar si se realiza un pedido formal a la Comisión de Enlace. El lema: "El gobierno nacional creó el corralito para el trigo".

Productores autoconvocados de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe comenzarán a analizar la posibilidad de realizar medidas de fuerza ante el incumplimiento de las promesas anunciadas por el gobierno nacional para intentar solucionar la crisis del trigo. 
 
Mañana jueves un grupo de productores trigueros del norte bonaerense y sur santafesino se reunirán a partir de las 19:30 horas en la sede de la Cooperativa Agrícola de la localidad de Gral. Rojo, ubicada en el partido de San Nicolás.
 
“La situación es sumamente complicada y el gobierno (nacional) sigue sin dar respuestas mirando hacia otro lado”, dijo hoy a Infocampo.com.ar Raúl Victores, presidente de la Sociedad Rural de San Pedro.
 
“La responsabilidad de exigir (a la Comisión de Enlace) que se tomen medidas de protesta es de las bases”, señaló Victores, para luego mencionar que “los productores se han puesto el chaleco nuevamente porque el conflicto continúa”.
 
En este sentido, la semana que viene los principales representantes de la Comisión de Enlace se reunirán en la ciudad de Buenos Aires para evaluar la posibilidad de convocar a una nueva protesta.
 
En tanto, un correo electrónico enviado por los organizadores de la asamblea de mañana, titulado “El gobierno nacional creó el corralito para el trigo”, afirma que “repudiamos profundamente los manejos clientelistas” en referencia al listado de productores establecido por Guillermo Moreno.
 
“Llamamos a la reflexión a la ciudadanía para que se tome conciencia del nivel de agresión y daño que el país está soportando con estos manejos”, concluye el correo.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza