Los productores quieren mejores precios y venden poco

Los compradores mostraron gran interés, aunque la oferta continúa esquiva y exige cifras más altas que las escuchadas en el recinto para desprenderse de sus lotes.

Los productores quieren mejores precios y venden poco

Transcurrió una jornada con gran diversidad de ofrecimientos y valores escuchados en el recinto, destacándose una recuperación en el entusiasmo para realizar negocios. La soja sigue atada a los vaivenes externos, mientras que el maíz continúa firme ante la gran necesidad de mercadería de algunos exportadores.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar, negativo entre los cereales pero favorable para los contratos del complejo oleaginoso. El trigo cayó ante la presión que genera la proximidad de la cosecha norteamericana y los pronósticos de lluvias en Rusia, mientras que el maíz se vio afectado por el acelerado avance de la siembra durante los últimos días. La soja y sus derivados finalizaron en alza ante los bajos inventarios en Estados Unidos y la firmeza de la demanda.

 

Soja

 

Diversos compradores mostraron gran interés en cerrar operaciones con la oleaginosa, aunque la oferta continúa esquiva y exige cifras más altas que las escuchadas en el recinto para desprenderse de sus lotes. En esta Bolsa se negociaron unas 20.000 toneladas.

 

Las fábricas de Puerto Gral. San Martín, Villa Gdor. Gálvez, Ricardone, San Lorenzo, Arroyo Seco, Gral. Lagos y Timbúes comenzaron ofreciendo $ 1.690/ton con descarga inmediata, cifra que se encontraba muy por debajo de las expectativas de la oferta. Otro comprador en Arroyo Seco mejoró hasta $ 1.700/ton por la oleaginosa en condiciones Cámara con descarga a partir del 27 de mayo, aunque tampoco despertó gran atractivo. El grueso de los negocios se habría realizado a valores próximos a $ 1.720/ton, aunque las pantallas del mercado a término convalidaban precios todavía más altos.

 

En Rofex se negociaron 4.050 toneladas en contratos de soja que se encuentran en período de entrega. Los ajustes al cierre alcanzaron cifras equivalentes a $ 1.711/ton en condiciones Fábrica y $ 1.723 en condiciones Cámara. En esta última posición se llegaron a concertar operaciones a u$s 330/ton al promediar la sesión, en torno a $ 1.727/ton.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en alza, sostenidos por la ajustada oferta en Estados Unidos y la firmeza de la demanda interna. Las sólidas cifras de exportación de harina de soja reportadas esta mañana por el USDA brindaron sostén adicional, al igual que la recuperación del precio del petróleo, favoreciendo una suba en el aceite de soja. El complejo oleaginoso logró eludir la tendencia negativa que se observó en CBOT entre los cereales.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER