Los productores quieren mejores precios y venden poco

Los compradores mostraron gran interés, aunque la oferta continúa esquiva y exige cifras más altas que las escuchadas en el recinto para desprenderse de sus lotes.

Los productores quieren mejores precios y venden poco

Transcurrió una jornada con gran diversidad de ofrecimientos y valores escuchados en el recinto, destacándose una recuperación en el entusiasmo para realizar negocios. La soja sigue atada a los vaivenes externos, mientras que el maíz continúa firme ante la gran necesidad de mercadería de algunos exportadores.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar, negativo entre los cereales pero favorable para los contratos del complejo oleaginoso. El trigo cayó ante la presión que genera la proximidad de la cosecha norteamericana y los pronósticos de lluvias en Rusia, mientras que el maíz se vio afectado por el acelerado avance de la siembra durante los últimos días. La soja y sus derivados finalizaron en alza ante los bajos inventarios en Estados Unidos y la firmeza de la demanda.

 

Soja

 

Diversos compradores mostraron gran interés en cerrar operaciones con la oleaginosa, aunque la oferta continúa esquiva y exige cifras más altas que las escuchadas en el recinto para desprenderse de sus lotes. En esta Bolsa se negociaron unas 20.000 toneladas.

 

Las fábricas de Puerto Gral. San Martín, Villa Gdor. Gálvez, Ricardone, San Lorenzo, Arroyo Seco, Gral. Lagos y Timbúes comenzaron ofreciendo $ 1.690/ton con descarga inmediata, cifra que se encontraba muy por debajo de las expectativas de la oferta. Otro comprador en Arroyo Seco mejoró hasta $ 1.700/ton por la oleaginosa en condiciones Cámara con descarga a partir del 27 de mayo, aunque tampoco despertó gran atractivo. El grueso de los negocios se habría realizado a valores próximos a $ 1.720/ton, aunque las pantallas del mercado a término convalidaban precios todavía más altos.

 

En Rofex se negociaron 4.050 toneladas en contratos de soja que se encuentran en período de entrega. Los ajustes al cierre alcanzaron cifras equivalentes a $ 1.711/ton en condiciones Fábrica y $ 1.723 en condiciones Cámara. En esta última posición se llegaron a concertar operaciones a u$s 330/ton al promediar la sesión, en torno a $ 1.727/ton.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en alza, sostenidos por la ajustada oferta en Estados Unidos y la firmeza de la demanda interna. Las sólidas cifras de exportación de harina de soja reportadas esta mañana por el USDA brindaron sostén adicional, al igual que la recuperación del precio del petróleo, favoreciendo una suba en el aceite de soja. El complejo oleaginoso logró eludir la tendencia negativa que se observó en CBOT entre los cereales.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china

12/05/2025

Descendiente de andaluces cría cerdos negros y hace el único jamón de bellotas de la Argentina que compite con el español

12/05/2025

Nueve de Julio se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra