Los productores quieren mejores precios y venden poco

Los compradores mostraron gran interés, aunque la oferta continúa esquiva y exige cifras más altas que las escuchadas en el recinto para desprenderse de sus lotes.

Los productores quieren mejores precios y venden poco

Transcurrió una jornada con gran diversidad de ofrecimientos y valores escuchados en el recinto, destacándose una recuperación en el entusiasmo para realizar negocios. La soja sigue atada a los vaivenes externos, mientras que el maíz continúa firme ante la gran necesidad de mercadería de algunos exportadores.

 

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con saldo dispar, negativo entre los cereales pero favorable para los contratos del complejo oleaginoso. El trigo cayó ante la presión que genera la proximidad de la cosecha norteamericana y los pronósticos de lluvias en Rusia, mientras que el maíz se vio afectado por el acelerado avance de la siembra durante los últimos días. La soja y sus derivados finalizaron en alza ante los bajos inventarios en Estados Unidos y la firmeza de la demanda.

 

Soja

 

Diversos compradores mostraron gran interés en cerrar operaciones con la oleaginosa, aunque la oferta continúa esquiva y exige cifras más altas que las escuchadas en el recinto para desprenderse de sus lotes. En esta Bolsa se negociaron unas 20.000 toneladas.

 

Las fábricas de Puerto Gral. San Martín, Villa Gdor. Gálvez, Ricardone, San Lorenzo, Arroyo Seco, Gral. Lagos y Timbúes comenzaron ofreciendo $ 1.690/ton con descarga inmediata, cifra que se encontraba muy por debajo de las expectativas de la oferta. Otro comprador en Arroyo Seco mejoró hasta $ 1.700/ton por la oleaginosa en condiciones Cámara con descarga a partir del 27 de mayo, aunque tampoco despertó gran atractivo. El grueso de los negocios se habría realizado a valores próximos a $ 1.720/ton, aunque las pantallas del mercado a término convalidaban precios todavía más altos.

 

En Rofex se negociaron 4.050 toneladas en contratos de soja que se encuentran en período de entrega. Los ajustes al cierre alcanzaron cifras equivalentes a $ 1.711/ton en condiciones Fábrica y $ 1.723 en condiciones Cámara. En esta última posición se llegaron a concertar operaciones a u$s 330/ton al promediar la sesión, en torno a $ 1.727/ton.

 

En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en alza, sostenidos por la ajustada oferta en Estados Unidos y la firmeza de la demanda interna. Las sólidas cifras de exportación de harina de soja reportadas esta mañana por el USDA brindaron sostén adicional, al igual que la recuperación del precio del petróleo, favoreciendo una suba en el aceite de soja. El complejo oleaginoso logró eludir la tendencia negativa que se observó en CBOT entre los cereales.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones