Feedlots apuestan a que Europa importe más carne para que no caiga el precio

Los engordes a corral quieren que el país pueda exportar más para sostener el precio del ganado que va a faena en el mercado interno. Prevén que el resto del año será difícil.

Feedlots apuestan a que Europa importe más carne para que no caiga el precio

Los feedloteros prevén un año complicado, en el que el precio de la hacienda que va a faena podría deprimirse por la mayor oferta de animales en el mercado interno, por eso esperan que la Unión Europea de el visto bueno a una solicitud argentina que permitiría aumentar las ventas externas sin arancel.

 

En un reciente encuentro con la prensa, la cámara que aglutina a los actores del sector expresó su necesidad de que la exportación participe más en el negocio, para traccionar los valores y hacer que la ecuación les sea beneficiosa este año.

 

Cuánto más suben los precios del kilo de ganado en pie, más incentivo hay para engordar a los animales y venderlos al frigorífico con un peso mayor. Así podría crecer la rentabilidad del feedlot.

Pero con valores de estables a decrecientes para la hacienda en los últimos dos años, el negocio se complica. Según el último informe de la Cámara de la Industria de la Carne, Ciccra, los novillos valen 3,2% menos que hace un año.

 

En paralelo, los valores internacionales de la carne desincentivan las ventas externas, junto con las retenciones del 15% que pesan sobre el sector y un tipo de cambio que los frigoríficos consideran retrasado.

 

En medio de un mercado afectado por la macroeconomía y la política económica local, la Unión Europea mantiene congelada una solicitud de la Argentina para participar de la nómina de proveedores de carne de calidad que ingresa libre de aranceles al mercado europeo con una particularidad: a diferencia de la Cuota Hilton, esos productos podrán provenir de engordes a corral.

Los feedloteros ven en este mercado la posibilidad de repuntar el negocio, porque incentivaría las exportaciones.

 

Fuentes cercanas a las negociaciones con Europa que pidieron mantener el anonimato recordaron que el país presentó la última versión de su solicitud, cumpliendo con los requisitos comunitarios, en febrero de 2012, y aún no obtuvo respuesta.

 

La nueva cuota a la que quiere ingresar el país fue inicialmente otorgada sólo a los Estados Unidos en 2009, como resarcimiento del bloque europeo por prohibir el ingreso de carnes estadounidenses tratadas con hormonas. Luego, Europa elevó el cupo de carnes libres de aranceles y abrió el acuerdo, es decir que no se restringe a los Estados Unidos, sino que pueden ingresar en la cuota otros países. Por caso, ya entraron Australia, Uruguay y Nueva Zelanda.

 

“La ocupación de los feedlots se encuentra en el orden del 58% y siguen ingresando más animales de los que salen de los corrales”, indicó Rodrigo Troncoso, director Ejecutivo Cámara Argentina de Feedlot.

Esta ocupación implica la mejor marca para el mes de abril en tres años.

 

Según explican en la Cámara, el aumento en la oferta de terneros que vayan a encerrarse con objetivo de salir a la venta dentro de la categoría de livianos va a deprimir fuertemente el precio del gordo a partir de agosto.

 

La salida para evitar esto, es lograr que la exportación empiece a participar. No sólo porque tracciona precios en general, sino que, además, varios miles de terneros, que a la fecha se faenan como livianos, pasan a tener un incentivo para que su engorde se prolongue, y salgan como novillos. 

 

Fuente: Julieta Camandone, El Cronista Comercial; FyO.

 

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER