"Nunca hemos asistido a una presión impositiva tan alta"

“Cuando uno le comunica a los productores lo que hay que pagar de bienes personales o de ganancia mínima presunta, es terrorífico", dice un asesor agropecuario.

"Nunca hemos asistido a una presión impositiva tan alta"

“En las empresas está creciendo el adeudamiento porque la gente no puede pagar sus obligaciones, hay refinanciaciones en marcha. Está complicado el tema y lo que ha causado mucha preocupación a muchos productores son las liquidaciones de impuestos que vencieron en abril y las que están venciendo ahora en mayo”, sostuvo Guillermo Mac Loughlin, asesor impositivo de empresas agropecuarias.

 

“Cuando uno le comunica a los productores lo que hay que pagar de bienes personales o de ganancia mínima presunta, es terrorífico. Hasta da vergüenza tener que hablar del tema porque no pueden ser los valores que están dando. Es así, es el gobierno que tenemos. También hay que hacer un poco de autocrítica, hay mucha gente que tiene que reflexionar, ver a quien tiene que votar el día de las elecciones”, indicaba el Mac Loughlin para el programa “Siempre que llovió, paró...”, de Radio Colonia.

 

Para el profesional, "nunca hemos asistido una presión impositiva tan alta; no podemos decir en el sector agropecuario, porque hay distintas actividades, pero sí en el sector de granos". "En ganadería y en economía regional la presión es un poco más baja, pero igual está en niveles altísimos y todos los productores están pensando seriamente qué hacer", dijo Mac Loughlin.

 

El profesional dijo que "no hay muchas alternativas pero las rentabilidades son prácticamente nulas, o en algunos casos hasta es negativa justamente por la incidencia de todo lo que se lleva el Estado en impuestos, en retenciones, en tasas, etc".

 

"Ya hemos visto algunos anuncios de trigo plus, maíz plus hace poco tiempo y a la postre nadie, o contamos con los dedos, son los que reciben ese beneficio y ahora con el tema de las retenciones al trigo va a pasar lo mismo", lamentó.

 

Por último, explico que "en las empresas el adeudamiento está creciendo porque la gente no puede pagar sus obligaciones, hay refinanciaciones en marcha, en fin, está complicado el tema y lo que ha causado mucha preocupación a muchos productores son las liquidaciones de impuestos que vencieron ahora en abril y las que están venciendo ahora en mayo".

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones