El Gobierno le da un nuevo impulso a la ley de semillas

El secretario de Agricultura, Lorenzo Basso, aseguró que antes de fin de año se enviará al Congreso el proyecto de para regular el uso de semillas.

El Gobierno le da un nuevo impulso a la ley de semillas

El Gobierno enviará antes de fin de año al Congreso un muy esperado proyecto de ley para regular el uso de semillas, con el que busca ampliar la oferta de simientes y mejorar la producción del país, dijo ayer el secretario de Agricultura, Lorenzo Basso.

 

La actual legislación es muy criticada por las firmas biotecnológicas porque no prohíbe de forma clara la reutilización de las semillas que los productores obtienen de sus propias cosechas, lo que les resta volumen de ventas y demora el desarrollo de nuevas variedades. La nueva norma impedirá que los productores de gran escala reutilicen semillas.

 

Con la ley, "los semilleros argentinos van a tener un incentivo mayor, va a haber más competencia entre los semilleros por mejorar el germoplasma (conjunto de genes de las semillas)", dijo Basso en una entrevista en el marco del Foro de Reuters sobre Inversión en América Latina.

 

"La ley está pensada para los semilleros argentinos, no para los que producen transgénicos. Y va a haber una mayor trasnacionalización de semilleros argentinos", añadió el secretario.

 

Según publica hoy Ámbito Financiero, Basso explicó que el Gobierno enviará el proyecto de ley tras los comicios legislativos de octubre próximo, con el fin de "preservar una ley que es importante del manoseo que puede sufrir por un tema electoral".

 

Si bien el proyecto de ley fue discutido por los distintos actores del sector agrícola y recibió el apoyo de muchos expertos y organismos, también ha sido muy criticado en el pasado por asociaciones de productores que temen que los agricultores de baja escala se vean obligados a pagar por semillas que hoy usan de forma gratuita.

 

Pero el funcionario aclaró que la norma no se aplicará a los productores de baja escala. "Del 65% al 70% de los productores de la Argentina no va a pagar ningún tipo de regalía", señaló.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones