Qué opciones tiene el productor para no perder

Hoy retienen la soja a la espera de una mejora en el tipo de cambio, algo que no sucederá de modo abrupto. Cómo cubrirse. Que dice el “gurú del término”.

Qué opciones tiene el productor para no perder

A medida que avanza la cosecha de soja, terminada en algunas regiones productivas del país, vemos que los productores retienen el grano, a la espera de una mejora en el tipo de cambio, “cosa que seguramente sucederá pero en el ritmo que venimos observando en las últimas semanas y no de un modo abrupto”. Para Ricardo Baccarín, de Panagrìcola, “el riesgo de esta expectativa es que el mercado de soja se encuentra invertido: las posiciones cercanas de Chicago operan con un importante premio en relación con la futuras”. “Si Estados Unidos normaliza en esta temporada su escenario productivo, podríamos ver bajas adicionales”, pronosticó.

 

Así, este prestigioso analista de mercados granarios opina que una buena alternativa para los productores sería la de “vender la soja y, con el producido de la venta efectuar un plazo fijo linkeado a la cotización del dólar, una modalidad que ya adoptan varios bancos”. También “podría comprarse algún call en el Matba para noviembre por si acaso fracasase la cosecha en el hemisferio norte”, recomendó el experto.

 

Para Baccarín, en todas las campañas, pero sobretodo en esta, no resulta recomendable especular reteniendo pensando que va a subir. “La combinación entre la utilización de los mercados de futuros y opciones es una buena alternativa”. Para la próxima campaña el panorama resulta un poco más difícil de analizar. “Seguramente los arrendamientos serán alguna variable de ajuste que permitirá que los productores mejoren una rentabilidad que se achica”, evaluó el titular de Panagrícola.

 

Área triguera.

 

Respecto de la campaña de granos finos, Ricardo Baccarín coincidió en que subirá el área entre un 10 y un 15% “por la mala experiencia de la cebada en varias regiones”. Y puntualizó que “seguirán los ensayos con algunos cultivos de invierno alternativos pero el trigo va a crecer en las zonas de producción”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones