La CEEA inicia un plan de protestas agropecuarias federales

Tras la asamblea de Junín.

La CEEA inicia un plan de protestas agropecuarias federales

Luego de haber recorrido todo el país y de escuchar las graves problemáticas que aquejan a los productores agropecuarios, y ante la persistencia del Gobierno en sostener políticas erradas para la producción, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) inicia hoy, tras la asamblea de Junín, un plan nacional de acciones y manifestaciones urbanas en diferentes puntos de la Argentina.

 

Entre las acciones programadas, se realizará, el 28 de mayo una primera Jornada de Esclarecimiento Ciudadano en todas las regiones de la Argentina, que tendrá también como marco la Plaza Congreso en la ciudad de Buenos Aires.

 

Durante la jornada, entre otras cosas, se explicará la distorsión que existe entre el bajo precio que reciben los productores y aquel que pagan los consumidores, y se pondrá en evidencia que con estas políticas pierden tanto los consumidores como los productores.

 

En todas las regiones productivas se demuestra que el relato oficial es ya insostenible. Se habla de la década ganada, pero en diez años desaparecieron 60 mil productores agropecuarios, se perdieron 10 millones de cabezas de ganado, cerraron más de 130 frigoríficos y tuvimos la peor cosecha de trigo en 110 años.

 

Perdimos una oportunidad histórica de abastecer al mundo con nuestra producción y de crear desarrollo en todo el interior por la persistencia en el cierre de las exportaciones, en la intervención de los mercados. 

 

Todo esto se da en un contexto en el que no se respeta la independencia de poderes, se ataca a la justicia y a la prensa, y se persigue a la dirigencia rural intentando callar las voces disidentes.

 

La Comisión de Enlace inicia este Plan de acción gremial atendiendo a las urgencias de miles de productores. Pero estos reclamos no pertenecen solo al campo. La delicada situación de la economía nacional y el avasallamiento a las instituciones de la República exigen una respuesta unánime, de toda la ciudadanía, para encontrar las soluciones que el futuro demanda ante las adversidades del presente.

 

Fuente: Prensa CRA.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones