Año difícil en lo financiero

Los costos de la nueva campaña son más altos por encarecimiento en algunos rubros del costo directo y de costos fijos o de estructura. Los precios proyectados a cosecha, en tanto, son muy similares a los proyectados a cosecha en la campaña pasada para soja, y ligeramente más altos para trigo, maíz y girasol.

Año difícil en lo financiero

 

 

El cuadro adjunto muestra la proyección de resultados para la zona Oeste de Buenos Aires, sobre la base de los precios estimados a cosecha 2014, para girasol, maíz, soja, y trigo. Se presentan las cifras para los cultivos realizados por administración en campo propio y bajo la forma de arrendamiento en campos de terceros.

 

Aún quedan algunos lotes de soja de 2ª y de maíz por cosechar en la zona, con días de mucha humedad ambiente que no permiten avanzar a buen ritmo.

 

Los productores y arrendatarios están en pleno proceso de cierre de campaña, cancelando las deudas con vencimiento a cosecha que se habían asumido con proveedores o con bancos. A la vez, están en pleno proceso de análisis y planificación de la próxima campaña, a partir de los menores recursos que les deja una muy difícil en lo productivo y financiero.

 

Los costos de la nueva campaña son más altos por encarecimiento en algunos rubros del costo directo y de costos fijos o de estructura. Los precios proyectados a cosecha, en tanto, son muy similares a los proyectados a cosecha en la campaña pasada para soja, y ligeramente más altos para trigo, maíz y girasol.

 

En las proyecciones a cosecha del cuadro adjunto, para siembras por administración en campo propio, la soja de 1ª muestra los resultados netos más altos en los dos rindes del rango, seguida por el girasol y el maíz. El trigo de la nueva campaña muestra resultados positivos sólo para el rinde alto del rango. La secuencia trigo/soja 2ª supera al maíz sólo con la suma de los resultados del rinde alto del rango de cada cultivo.

 

Las proyecciones para siembras en campo arrendado muestran quebranto para el trigo. En soja, maíz y girasol hay proyecciones positivas sólo para el rinde alto del rango.

 

El arrendamiento en quintales se proyectó 2 qq/ha más bajo que en la campaña anterior (10 qq/ha vs 12 qq/ha) La oferta supera a la demanda dado que algunos arrendatarios se retiraron del mercado por quebrantos, y otros reducirán la superficie a sembrar. En este contexto, cayeron los precios de arriendo, a la vez que se reduce la proporción de quintales fijos pagados por adelantado, y aumenta la proporción que se paga a cosecha, con variantes que incluyen escalas con un piso de rinde a partir del cual se reparte el excedente. Se ofrecen también pagos a cuenta de un porcentaje, o todo a porcentaje.

 

El panorama es incierto para el trigo. No hay trigo de calidad y se llegaron a pagar precios más elevados que en soja. Es previsible que recupere parte del área perdida en manos de la cebada, ya que hubo malos rindes en este cereal. Pero persiste la intervención en el mercado de exportación, y no hay aún señales claras que permitan restablecer la confianza en que el mercado operará con fluidez en cosecha, y sin diferenciales amplios entre el precio FAS de mercado y el FAS teórico.

 

El mercado mundial está pendiente de lo que sucede en EE.UU. con la siembra, que marcará la evolución de los precios de la nueva campaña.

 

Fuente: Márgenes Agropecuarios, Ámbito Financiero; FyO.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER