En campos alquilados habrá muy poco trigo

Por otro lado, la disponibilidad de semillas es baja y es dificultoso conseguirlas. En breve, arrancarán los trabajos en los primeros lotes.

En campos alquilados habrá muy poco trigo

Aún no comenzó implantación de trigo en la región, ya que se presentaron precipitaciones en la semana que impidieron las labores, pero se espera comenzar en breve con los primeros lotes.

 

Sigue registrándose variabilidad en la intención de siembra entre localidades en la zona núcleo, con algunas mejoras respecto de la semana previa aunque, hasta el momento, se espera estar en valores similares o por debajo de los del año pasado. En campos alquilados, es donde menos porcentaje de la superficie se destinará a la siembra de trigo. Si se hace, los contratos tienden a realizarse a porcentaje o, si es con valores fijos, se pide más plazo en el pago de los alquileres.

 

Parte de las mejoras en la intención de siembra de trigo se deben a la continuidad de las buenas condiciones de humedad y a la caída de otros cultivos. La superficie de cebada se reducirá significativamente (a causa de los malos resultados de la campaña pasada, las dificultades al momento de la comercialización, y los márgenes negativos que daría en condiciones de rindes normales en esta campaña) y parte de esta superficie pasaría a trigo para mantener la presencia de cultivos de invierno en la rotación. De cualquier modo, es baja la oferta de semilla, y no alcanza a cubrirse la demanda. Se reporta esta situación en gran cantidad de localidades, lo que podría limitar una eventual mejora en la intención de siembra triguera.

 

Con respecto a lo climático, durante la semana se registraron precipitaciones débiles sobre la zona GEA, con acumulados que oscilaron entre los 4 y 18,4 mm. En cuanto a las temperaturas mínimas, en promedio se mantuvieron entre 0 y 2ºC siendo levemente inferiores a los valores normales, y mucho más bajos a los registrados la semana pasada. La marca más baja fue de 2°C bajo cero y se midió en la localidad de Lincoln, en la provincia de Buenos Aires. Con estas condiciones y haciendo el balance entre las lluvias y la baja evapotranspiración que se produjo durante la semana, se puede ver que en general las reservas son adecuadas en la región GEA, y prácticamente no quedan zonas con reservas escasas.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china