En campos alquilados habrá muy poco trigo

Por otro lado, la disponibilidad de semillas es baja y es dificultoso conseguirlas. En breve, arrancarán los trabajos en los primeros lotes.

En campos alquilados habrá muy poco trigo

Aún no comenzó implantación de trigo en la región, ya que se presentaron precipitaciones en la semana que impidieron las labores, pero se espera comenzar en breve con los primeros lotes.

 

Sigue registrándose variabilidad en la intención de siembra entre localidades en la zona núcleo, con algunas mejoras respecto de la semana previa aunque, hasta el momento, se espera estar en valores similares o por debajo de los del año pasado. En campos alquilados, es donde menos porcentaje de la superficie se destinará a la siembra de trigo. Si se hace, los contratos tienden a realizarse a porcentaje o, si es con valores fijos, se pide más plazo en el pago de los alquileres.

 

Parte de las mejoras en la intención de siembra de trigo se deben a la continuidad de las buenas condiciones de humedad y a la caída de otros cultivos. La superficie de cebada se reducirá significativamente (a causa de los malos resultados de la campaña pasada, las dificultades al momento de la comercialización, y los márgenes negativos que daría en condiciones de rindes normales en esta campaña) y parte de esta superficie pasaría a trigo para mantener la presencia de cultivos de invierno en la rotación. De cualquier modo, es baja la oferta de semilla, y no alcanza a cubrirse la demanda. Se reporta esta situación en gran cantidad de localidades, lo que podría limitar una eventual mejora en la intención de siembra triguera.

 

Con respecto a lo climático, durante la semana se registraron precipitaciones débiles sobre la zona GEA, con acumulados que oscilaron entre los 4 y 18,4 mm. En cuanto a las temperaturas mínimas, en promedio se mantuvieron entre 0 y 2ºC siendo levemente inferiores a los valores normales, y mucho más bajos a los registrados la semana pasada. La marca más baja fue de 2°C bajo cero y se midió en la localidad de Lincoln, en la provincia de Buenos Aires. Con estas condiciones y haciendo el balance entre las lluvias y la baja evapotranspiración que se produjo durante la semana, se puede ver que en general las reservas son adecuadas en la región GEA, y prácticamente no quedan zonas con reservas escasas.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones