En campos alquilados habrá muy poco trigo

Por otro lado, la disponibilidad de semillas es baja y es dificultoso conseguirlas. En breve, arrancarán los trabajos en los primeros lotes.

En campos alquilados habrá muy poco trigo

Aún no comenzó implantación de trigo en la región, ya que se presentaron precipitaciones en la semana que impidieron las labores, pero se espera comenzar en breve con los primeros lotes.

 

Sigue registrándose variabilidad en la intención de siembra entre localidades en la zona núcleo, con algunas mejoras respecto de la semana previa aunque, hasta el momento, se espera estar en valores similares o por debajo de los del año pasado. En campos alquilados, es donde menos porcentaje de la superficie se destinará a la siembra de trigo. Si se hace, los contratos tienden a realizarse a porcentaje o, si es con valores fijos, se pide más plazo en el pago de los alquileres.

 

Parte de las mejoras en la intención de siembra de trigo se deben a la continuidad de las buenas condiciones de humedad y a la caída de otros cultivos. La superficie de cebada se reducirá significativamente (a causa de los malos resultados de la campaña pasada, las dificultades al momento de la comercialización, y los márgenes negativos que daría en condiciones de rindes normales en esta campaña) y parte de esta superficie pasaría a trigo para mantener la presencia de cultivos de invierno en la rotación. De cualquier modo, es baja la oferta de semilla, y no alcanza a cubrirse la demanda. Se reporta esta situación en gran cantidad de localidades, lo que podría limitar una eventual mejora en la intención de siembra triguera.

 

Con respecto a lo climático, durante la semana se registraron precipitaciones débiles sobre la zona GEA, con acumulados que oscilaron entre los 4 y 18,4 mm. En cuanto a las temperaturas mínimas, en promedio se mantuvieron entre 0 y 2ºC siendo levemente inferiores a los valores normales, y mucho más bajos a los registrados la semana pasada. La marca más baja fue de 2°C bajo cero y se midió en la localidad de Lincoln, en la provincia de Buenos Aires. Con estas condiciones y haciendo el balance entre las lluvias y la baja evapotranspiración que se produjo durante la semana, se puede ver que en general las reservas son adecuadas en la región GEA, y prácticamente no quedan zonas con reservas escasas.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER