La producción de granos aumentará 6,4 millones

El Ministerio de Agricultura estimó que la cosecha de los cinco principales granos (trigo, maíz, soja, cebada y girasol) totalizará 93,5 millones de toneladas, 6,4 millones más que en el ciclo anterior.

La producción de granos aumentará 6,4 millones

La mejor performance productiva -coincidente con precios internacionales sostenidos o en alza- descansa especialmente en la soja y el maíz, que en conjunto aportarán 11 millones de toneladas extras, respecto del ciclo pasado.

 

La oleaginosa es el grano más extendido y representa hoy, en términos productivos, más del 54% del conjunto de los cinco principales granos.

 

Según las perspectivas relevadas por el Sistema Integrado de Información Agropecuaria (SIIA), la producción prevista es de 50,6 millones de toneladas, un 26,2% superior a la de la anterior campaña.

 

Hasta ahora se cosechó el 85% de la superficie útil, y si el resultado esperado no es mayor (se había calculado recolectar 51,3 millones) eso se debe a "la falta de lluvias en el Chaco, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, que han determinado pérdidas de superficie y caídas en los rendimientos en el área remanente".

 

En el caso del maíz, la cosecha había avanzó un 61% del área viable, ya que, en el último mes, la trilla se vio retrasada por lluvias y períodos de alta humedad en las provincias centrales, "además del hecho de que los productores, como es habitual, privilegian la recolección de soja".

 

La producción del grano alcanzaría las 25,7 millones de toneladas, un 21,2% más que en el ciclo 2011-12.

 

Esos fuertes progresos permitirán compensar en exceso la caída esperada en trigo (-5,5 millones de toneladas) y el descenso ya concretado en girasol (-200 mil toneladas).

 

El otro cultivo relevante, y de creciente peso como cereal de invierno en reemplazo del trigo (por su mejor precio y condiciones contractuales de venta), es la cebada.

 

De este grano, el informe del SIIA reporta una producción que, ya finalizada la trilla, superaría los 5,1 millones de toneladas, es decir, más de 1,1 millón (26,2%) por encima de lo recolectado en la anterior campaña.

 

La superficie sembrada con cebada se elevó, a partir de los datos obtenidos en relevamientos de campo, a 1,8 millón de hectáreas.

 

Este guarismo, de confirmarse, "representaría un incremento del 54,6% respecto de la cobertura lograda en la campaña precedente, y pasaría a constituirse en nuevo récord histórico para el cereal".

 

El SIIA señala, de todos modos, que "la previsión de siembra inicial para la campaña 2013/14 es inferior a la del año agrícola anterior, y se ubicaría alrededor de 1,6 millón de hectáreas".

 

Fuera del lote de los principales cultivos sobresale el sorgo granífero, que rendirá 270 mil toneladas más que en el ciclo previo y totalizará 4,5 millones, pese a una ligera disminución en el área implantada.

 

Otros casos relevantes son los del maní, que aportará 900 mil toneladas extras (31,6% más que en la anterior campaña); y el arroz, que sumará 1,5 millón de toneladas (-3,2%), concluyó el informe oficial.

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones