Vendieron verduras a "precio de campo" en el Obelisco

El objetivo fue mostrar los precios que recibe el productor por la mercadería: por litro de leche, $ 1,96; por kilo de manzana rionegrina, $ 0,80; y por kilo de carne al gancho, $ 16. Ruralistas piden que Cristina los reciba.

Vendieron verduras a "precio de campo" en el Obelisco

La Mesa de Enlace Agropecuaria llevó esta mañana al Obelisco una creativa protesta en la que informaron la diferencia de precios que existe entre lo que recibe el productor y lo que paga el consumidor.

La concentración en la 9 de julio, que había sido anunciada ayer por la Mesa de Enlace que reúne a las cuatro entidades del campo, comenzó a las 9.30 con la instalación de una tarima metálica que funcionó de góndola y sobre la que apoyaron los cajones con frutas y verduras compradas en el Mercado Central. Pero también hubo tabacaleros, yerbateros y productores de caña de azúcar que trajeron sus productos de la región.

 

Sobre cada uno de esos cajones había un cartel con el precio por kilo de cada producto, pero no el precio del súper, sino el del campo. El objetivo fue mostrar los precios que recibe el productor por la mercadería: por litro de leche, $ 1,96; por kilo de manzana rionegrina, $ 0,80; y por kilo de carne al gancho, $ 16. La información se repetía en los folletos que repartieron los organizadores y que emulaban los de ofertas del supermercado.

 

Posteriormente, los organizadores comenzaron a repartir parte de la mercadería e informaron que el sobrante sería enviado a la Cooperativa la Juanita en La Matanza. Pero además de frutas y verduras, los productores instalaron una mini parrilla en la que cocinaron carne y chorizos que ahora repartían entre los que se acercaron a la protesta.

 

Los presidentes de las entidades del campo, Eduardo Buzzi de Federación Agraria, Carlos Garetto de Coninagro, Rubén Ferrero de CRA y Luis Miguel Etchevehere de la Sociedad Rural, le solicitaron a la presidenta Cristina Fernández que termine con esta etapa de enfrentamiento y los reciba. En definitiva, un gesto obligado antes de anunciar un nuevo plan de medidas de fuerza que comenzaría con cese de comercialización en junio.

 

Fuente: La Gaceta, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones