Vendieron verduras a "precio de campo" en el Obelisco

El objetivo fue mostrar los precios que recibe el productor por la mercadería: por litro de leche, $ 1,96; por kilo de manzana rionegrina, $ 0,80; y por kilo de carne al gancho, $ 16. Ruralistas piden que Cristina los reciba.

Vendieron verduras a "precio de campo" en el Obelisco

La Mesa de Enlace Agropecuaria llevó esta mañana al Obelisco una creativa protesta en la que informaron la diferencia de precios que existe entre lo que recibe el productor y lo que paga el consumidor.

La concentración en la 9 de julio, que había sido anunciada ayer por la Mesa de Enlace que reúne a las cuatro entidades del campo, comenzó a las 9.30 con la instalación de una tarima metálica que funcionó de góndola y sobre la que apoyaron los cajones con frutas y verduras compradas en el Mercado Central. Pero también hubo tabacaleros, yerbateros y productores de caña de azúcar que trajeron sus productos de la región.

 

Sobre cada uno de esos cajones había un cartel con el precio por kilo de cada producto, pero no el precio del súper, sino el del campo. El objetivo fue mostrar los precios que recibe el productor por la mercadería: por litro de leche, $ 1,96; por kilo de manzana rionegrina, $ 0,80; y por kilo de carne al gancho, $ 16. La información se repetía en los folletos que repartieron los organizadores y que emulaban los de ofertas del supermercado.

 

Posteriormente, los organizadores comenzaron a repartir parte de la mercadería e informaron que el sobrante sería enviado a la Cooperativa la Juanita en La Matanza. Pero además de frutas y verduras, los productores instalaron una mini parrilla en la que cocinaron carne y chorizos que ahora repartían entre los que se acercaron a la protesta.

 

Los presidentes de las entidades del campo, Eduardo Buzzi de Federación Agraria, Carlos Garetto de Coninagro, Rubén Ferrero de CRA y Luis Miguel Etchevehere de la Sociedad Rural, le solicitaron a la presidenta Cristina Fernández que termine con esta etapa de enfrentamiento y los reciba. En definitiva, un gesto obligado antes de anunciar un nuevo plan de medidas de fuerza que comenzaría con cese de comercialización en junio.

 

Fuente: La Gaceta, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china