En la búsqueda de la República que pretendemos

Con objetivos bien claros arraigados en las instituciones, la comunicación, los problemas socio económicos y el liderazgo en el gremialismo, comienza la cuenta regresiva para el Congreso Nacional CRA 2013.

En la búsqueda de la República que pretendemos

Las puertas del auditorio Caja de los Trebejos, del Hotel Internacional de Potrero de los Funes en San Luis, aún permanecen cerradas custodiando un salón vacío. Allí, en la calidez de las cuatro paredes que lo rodean, no tendrá lugar un evento simple y llano ya que la mañana del 7 de junio, todo el mundo confederado estará pendiente de lo que suceda. “El país que conocemos, la República que pretendemos”, es la leyenda que acompaña a este Congreso Nacional CRA 2013 dónde se verá todo tipo de ponencias con un solo objetivo claro: fomentar la participación política y gremial del campo, a fin de construir un país con más trabajo y más producción.

 

El congreso, que en su versión 2012 se realizó en la Capital Federal, no pierde su esencia de ser itinerante y lleva sus ideas a San Luis, una de las cuatro provincias (las otras son Córdoba, La Rioja y Catamarca) que forma la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez). Con temas centrales como las instituciones, el liderazgo, la comunicación, la actualidad política y económica y una fuerte participación de los jóvenes, productores y dirigentes de todo el país se darán cita en la ciudad puntana.

 

Con objetivos bien claros arraigados en las instituciones, la  comunicación, los problemas socio económicos y el liderazgo en el gremialismo, comienza la cuenta regresiva para el Congreso Nacional CRA 2013 que tendrá sede en Potrero de los Funes, San Luis, el 7 y 8 de junio.

 

Especialistas y políticos abrirán el debate en un año caliente donde será de vital importancia la participación política del campo argentino.

“Recibir al Congreso Anual de CRA, es un desafío más que agradable, deseado y por qué no, buscado ya que hace algunos años que esperamos esta posibilidad”, afirma el Raúl Foncueva,

 

Presidente del Congreso en esta oportunidad. El dirigente puntano afirma que tienen como objetivo “remitir el mejor mensaje para que el hombre de campo tenga un panorama real, claro, conciso y contundente de lo que sucede en política y economía; y que está es la propuesta para lograr salir de este enroque en el que vivimos”. Además, sentencia que “el eslógan que lanzamos, es un disparador para poder actuar en sinergia y entre todos poder llegar a la República que pretendemos”.

 

“Buscamos comunicar lo que venimos fuertemente haciendo dentro de las entidades, con capacitación y participación”, puntualizó Clara Raspo, Directora del Congreso. Además, la dirigente rural destacó como uno de los temas más importantes al “liderazgo y la comunicación”. “Vimos un fuerte problema en este sentido y decidimos intentar solucionarlo con la serie de talleres que vamos a realizar. Queremos que los participantes dejen de ser meros oyentes y sean participantes, que terminen el Congreso con conclusiones elaboradas por ellos mismos”, aclaró.

 

En la misma sintonía, el también local José Manubens Calvet, Presidente de Cartez, asegura que “uno de los objetivos es afianzar lazos y seguir creciendo en la participación. Creo que por la calidad de los disertantes y el programa que presentamos, el Congreso va a ser un éxito”.

 

Además, el dirigente afirma: “Este es un año electoral y por supuesto, vamos indudablemente a hacer un análisis de la institucionalización del sector y la realidad social y económica del país”.

 

Fuente: Prensa CRA.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER