Las retenciones dejaron de financiar los subsidios

El boom de los commodities que favoreció no sólo a la Argentina sino a todas las economías emergentes productoras de alimentos explicó más de un cuarto del aumento de los ingresos públicos durante los últimos diez años.

Las retenciones dejaron de financiar los subsidios

Pero mientras que en 2009 el exponencial incremento de las retenciones podía cubrir el creciente gasto en subsidios a sectores económicos, este año el porcentaje de las erogaciones con relación al PIB sería casi el doble que el porcentaje de los ingresos sojeros, según un informe realizado por la consultora abeceb.com.

 

A lo largo de su década de gobierno, el kircherismo pudo aumentar la presión tributaria en unos 10 puntos porcentuales del PBI. De ese aumento, algo más de 2,5 puntos son explicados por el incremento de los derechos de exportación. Pero la mala noticia es que semejante incremento de los recursos dejó hace rato de ser suficiente para financiar el llamado modelo redistributivo, afirma.

 

Desde el 2009 a la actualidad, las retenciones oscilaron entre los 3,1% del producto (en 2010) y los 2,5 puntos porcentuales que promediarían este año, mientras que los subsidios a la energía y al transporte fueron ganando participación en forma constante. Este año marcarían un nuevo récord, ya que llegarían al 4,4% del PIB. En cuatro años, la brecha entre recaudación por retenciones y subsidios a sectores económicos no sólo se revirtió, sino que se amplía: en 2013 el porcentaje de estos gastos con relación al PIB sería de casi el doble que el porcentaje de los ingresos sojeros, agrega el informe.

 

Por otra parte, el incremento en el peso de los subsidios a sectores económicos no tuvo su correlato en los subsidios sociales, los cuales tras el pico de 2010 (de 2,9% del PIB), mantuvieron una participación constante en el producto, de 2,5%.

 

Fuente: El Cronista, Agrositio.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER