Las retenciones dejaron de financiar los subsidios

El boom de los commodities que favoreció no sólo a la Argentina sino a todas las economías emergentes productoras de alimentos explicó más de un cuarto del aumento de los ingresos públicos durante los últimos diez años.

Las retenciones dejaron de financiar los subsidios

Pero mientras que en 2009 el exponencial incremento de las retenciones podía cubrir el creciente gasto en subsidios a sectores económicos, este año el porcentaje de las erogaciones con relación al PIB sería casi el doble que el porcentaje de los ingresos sojeros, según un informe realizado por la consultora abeceb.com.

 

A lo largo de su década de gobierno, el kircherismo pudo aumentar la presión tributaria en unos 10 puntos porcentuales del PBI. De ese aumento, algo más de 2,5 puntos son explicados por el incremento de los derechos de exportación. Pero la mala noticia es que semejante incremento de los recursos dejó hace rato de ser suficiente para financiar el llamado modelo redistributivo, afirma.

 

Desde el 2009 a la actualidad, las retenciones oscilaron entre los 3,1% del producto (en 2010) y los 2,5 puntos porcentuales que promediarían este año, mientras que los subsidios a la energía y al transporte fueron ganando participación en forma constante. Este año marcarían un nuevo récord, ya que llegarían al 4,4% del PIB. En cuatro años, la brecha entre recaudación por retenciones y subsidios a sectores económicos no sólo se revirtió, sino que se amplía: en 2013 el porcentaje de estos gastos con relación al PIB sería de casi el doble que el porcentaje de los ingresos sojeros, agrega el informe.

 

Por otra parte, el incremento en el peso de los subsidios a sectores económicos no tuvo su correlato en los subsidios sociales, los cuales tras el pico de 2010 (de 2,9% del PIB), mantuvieron una participación constante en el producto, de 2,5%.

 

Fuente: El Cronista, Agrositio.

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china