LLAMBÍAS DIJO QUE "PIERDE EL PAÍS CON ESTA POLÍTICA DE ACHICAMIENTO".

El presidente de CRA enumeró su recorrido por todo el sur del país durante las últimas semanas, abogó por el federalismo y exigió explicaciones por la posible violación de las normas sanitarias de la Patagonia.

“El desarrollo equilibrado del país será una consecuencia de aplicar el federalismo que señala nuestra Constitución”, dijo Mario Llambías en 72º Exposición Rural de Ganadería y Afines y la 30º Feria del Carnero a Campo de Comodoro Rivadavia (Chubut).
 
“Desde CRA no declamamos el federalismo. Somos federales por constitución. Con satisfacción y orgullo he recorrido estos últimos días las rurales de Esquel, Junín de los Andes, San Carlos de Bariloche, Colonia Sarmiento. Y estuve en la Sociedad Rural de Maquinchao, Río Negro, y en las de Los Menucos, de Valcheta, de Sierras Coloradas, de Ingeniero Jacobacci y de Bariloche, siempre escuchando a los productores”, enumeró; y agregó: “Es el escuchar a las 316 sociedades rurales que forman CRA, agrupadas en sus 14 confederaciones, lo que nos permite, con argumentos reales y sólidos, el reclamar las soluciones que el campo argentino y el país necesita”.
 
Para Llambías, “producir en la Patagonia implica sumar a los riesgos productivos un entorno extremadamente duro. La sequía por casi 4 años hace todo aún más difícil. Pero con voluntad, capacidad y perseverancia tendremos un futuro mejor. La sanidad y la calidad genética de los rodeos es digna de destacar”.
 
El líder del movimiento confederado anticipó que desde CRA solicitaran “información a la FUNBAPA ante los comentarios públicos de nuestra presidente respecto al ingreso ilegal de carne de cerdo a Calafate proveniente del norte”. La FUNBAPA es la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica, una Institución privada sin fines de lucro cuyo objetivo es hacer de la Región Protegida Patagónico una zona libre de plagas y enfermedades. Uno de los controles históricos de la Barrera Sanitaria es respecto a la prohibición del ingreso de carne con hueso desde el norte del país a partir del Paralelo 42°. CRA va a pedir explicaciones a la Fundación. “Lo hacemos en defensa de la sanidad de la región Sur”, expresó Llambías.
 
Por último, el presidente de CRA agregó: “No puedo dejar de expresar mi preocupación y queja ante los problemas para comercializar trigo. No solo pierden los productores en beneficio de unos pocos. Esta perdiendo el país con esta política de achicamiento”.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza