Santa Fe subsidiará tasas de interés en créditos para ganaderos

Largó la selección de bancos.

Santa Fe subsidiará tasas de interés en créditos para ganaderos

El gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción, subsidiará parte de la tasa de interés en créditos para ganaderos de carne bovina y lechede Santa Fe.

 

Y para canalizar la línea, y además buscar más descuentos en el costo para los ganaderos, salió a convocar a un proceso de selección de entidades bancarias y fideicomisos financieros, para la adjudicación de cupos crediticios que contarán con el subsidio de un porcentaje de la tasa de interés.

 

Las entidades que deseen participar deberán tener presencia territorial con sucursales en al menos diez departamentos de la provincia, y serán seleccionadas sobre la base del ofrecimiento de la menor tasa de interés fija.

 

En rigor, el gobierno provincial reactiva con esta medida (bancos aportando descuentos a tasas) una política que fue muy activa y con buenos resultados del Ministerio de la Producción en tiempos de Roberto Ceretto (gestión de Jorge Obeid), que luego discontinuó Juan José Bertero cuando llegó a esa cartera de la mano de Hermes Binner.

 

Las líneas

 

La línea de crédito que se pondrá en marcha (de hasta trescientos mil pesos por empresa agropecuaria), para pequeños y medianos productores, tendrá condiciones competitivas similares a las que obtiene el sector de los grandes productores, gracias al porcentaje subsidiado en la tasa de interés.

 

Éstos deberán contar con hasta 600 cabezas de ganado, en el caso de los productores de carne; y hasta 100 cabezas, en el caso de los tamberos. En el caso de que realicen ambas actividades, no deberán superar las 600 cabezas.

 

Además, será condición que estén inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa); y en el Registro Provincial de Producciones Primarias de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal).

 

Más información

 

El acto de apertura de ofertas se realizará el 26 de junio del corriente año, a las 11 hs., en la cartera productiva, día y horario hasta el cual se recibirán las propuestas.

 

Las entidades interesadas deberán retirar el formulario de inscripción y requerir mayor información en la Dirección General de Inversiones del Ministerio de la Producción (Boulevard Pellegrini 3100, primer piso, Ciudad de Santa Fe).

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones