Los Cedin también se podrán utilizar para comprar campos

Se decidió ampliar la operatoria e incorporar otros usos; la semana próxima se conocerá la reglamentación. Esta posibilidad reclamada por las entidades rurales había sido descartada por la presidenta del Banco Central.

Los Cedin también se podrán utilizar para comprar campos

Entre mañana y el lunes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dará a conocer la reglamentación de la ley de exteriorización de capitales, mientras que la próxima semana será el turno del Banco Central con la operatoria de los Cedin, que incluirá la posibilidad de adquirir campos e inmuebles rurales.

 

El cronograma fue anunciado en el encuentro que mantuvieron los principales miembros del gabinete económico y los representantes de las constructoras, las inmobiliarias y los escribanos. Del lado oficial participaron el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, el viceministro Axel Kicillof, la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

 

Durante la reunión, que se extendió durante un poco menos de una hora en el Palacio de Hacienda, se definió que los compradores que quieran pagar una propiedad utilizando fondos provenientes del blanqueo deberán informar de la operación con al menos 48 horas de antelación a su banco. Así podrán lograr la aprobación del Banco Central para que los certificados posteriormente puedan ser convertidos a dólares por los vendedores de los inmuebles.

 

"Este punto es clave para lograr que los certificados tengan un efecto dinamizador del mercado inmobiliario", explicó Roberto Arévalo, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) que ayer participó del encuentro.

 

Otro de los puntos que finalmente se convino es que los Cedin podrán ser utilizados para la compra de campos. Esta posibilidad reclamada por las entidades rurales había sido descartada por la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, en una reunión previa con empresarios que se había llevado a cabo el último martes, aunque en menos de 24 horas hubo un cambio de decisión en el gabinete económico.

 

Reglamentación

 

En el caso de la reglamentación de los Cedin, el titular del la Cámara de la Construcción, Gustavo Weiss -que también participó del encuentro- adelantó que el Banco Central "hará una reglamentación general" y que luego "en caso de ser necesario haría correcciones mediante circulares".

 

Según precisaron las autoridades, los certificados también se podrán destinar a la compra de departamentos en proyectos desde el pozo, aunque en este caso la modalidad se conocerá en los próximos días, junto con la reglamentación del nuevo instrumento financiero.

 

En principio, se llegó a un acuerdo para que el constructor que reciba los Cedin tenga adosado un comprobante de quien los recibió para luego poder convertirlos en dólares o negociarlo en pesos en el mercado secundario. "Aún está en estudio la cantidad de endosos que tendrán", señaló Weiss.

 

Durante el encuentro también se llegó a un acuerdo para la conformación de una comisión mixta, integrada por representantes del Estado y del sector privado, y se anunció que en cada banco habrá un oficial encargado del cumplimiento de la nueva normativa.

 

Los puntos definidos:

 

·         Uso rural

Los Cedin no estarán limitados a casas y departamentos y también incluirán los campos

 

·         Desde el pozo

También se habilitará su uso para financiar la compra de proyectos en construcción

 

·         Registro previo

Para que el vendedor se lleve los dólares billetes se deberán informar las operaciones 48 horas antes

 

Fuente: Alfredo Sainz, La Nación; FyO.

Volver

Otras Novedades

31/10/2025

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

31/10/2025

La siembra de girasol 2025/26 alcanza el 63% del área prevista y muestra un estado óptimo en la mayor parte del país

31/10/2025

La siembra de maíz 2025/26 alcanzó el 35% del área nacional, con buenos signos en el centro agrícola

31/10/2025

Heladas tardías ponen en alerta a la cebada, pero se mantiene la proyección de una buena campaña

31/10/2025

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

31/10/2025

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado