Próxima a finalizar, se reducen los rindes de la cosecha de soja

La Bolsa de Cereales afirmó que se redujo en un quintal desde la semana anterior, "alcanzando actualmente 25,7 qq/Ha".

Próxima a finalizar, se reducen los rindes de la cosecha de soja

En su informe semanal acerca del estado de los cultivos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que la cosecha de soja "avanza firme" y aseguró que "se encuentra muy próxima a finalizar".

 

"A la fecha se recolectó el 98 % de la superficie apta, permitiendo estimar un progreso intersemanal de 1,9 puntos porcentuales, como así también un adelanto interanual de 3 % en comparación a similar fecha del ciclo previo. El rinde medio nacional se redujo en un quintal desde nuestra anterior publicación, alcanzando actualmente 25,7 qq/Ha, que luego de recolectarse más de 18,5 millones de hectáreas permitieron acumular un volumen parcial superior a las 47,7 millones de toneladas", expresó la entidad.

 

En tanto, indicó que "aún restan recolectarse poco menos de 400.000 hectáreas a nivel nacional, de las cuales aproximadamente un 75 % se concentran en la región bonaerense. Una vez finalizada la trilla del total de esta superficie aún en pie, alcanzaremos una producción estimada en 48.500.000 toneladas, cifra que supera en un 21,5 % al volumen acumulado al cierre del ciclo previo (campaña 2011/12: 39,9 MTn)".

 

"Por otra parte, luego de recorrer el Sur de Córdoba nos vemos obligados a elevar las pérdidas de superficie, como consecuencia del impacto de varias tormentas de granizo relevadas desde diciembre pasado en adelante. Pese al incremento importante de las pérdidas de hectáreas sobre la región, la producción zonal no sufrió modificaciones puesto que luego de finalizada la recolección el rinde medio ascendió a 21,9 qq/Ha, superando nuestras expectativas iniciales y compensando de esta forma la pérdida de superficie recién mencionada", dijo la Bolsa.

 

Y agregó que "simultáneamente, se espera que buen clima mediante, durante los próximos días se dé por finalizada la recolección sobre el Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Sur, Centro-Este de Entre Ríos, en la provincia de La Pampa y en los sectores Oeste y Sudoeste de Buenos Aires, en donde queda muy poca superficie para poder dar por finalizada la campaña".

 

"Por el contrario, la cosecha podría extenderse durante unos quince días más sobre el Sudeste de Buenos Aires, en donde la incorporación de cuadros de segunda se demoró por las frecuentes lluvias registradas durante la época de siembra. Muchos de estos últimos cuadros fueron apurados por las heladas tempranas que se produjeron en lo que va del año, provocando pérdidas sobre el potencial de rinde", finalizó el informe.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones