"Le han sacado al productor para transferirle a los molinos y exportadores”

El diputado radical Ricardo Buryaile, aseguró que los productores perdieron u$s5000 millones en 7 años en lo que definió como “el manipuleo del mercado”.

"Le han sacado al productor para transferirle a los molinos y exportadores”

El agrodiputado por el radicalismo formoseño advirtió sobre la caída de la cosecha de trigo, asegurando que “hace 110 años cosechábamos más trigo que hoy”. Y teniendo en cuenta que nuestro país fue el gran productor de trigo mundial, hizo la siguiente comparación: “Es como si Colombia comenzara a importar café o Paraguay naranjas…”.

 

Así las cosas, remarcó: “Esto tiene que saberlo la gente: hoy no hay más trigo, llegamos quizás a octubre con el trigo y este país va a tener que importar trigo”.

 

Respecto a la cosecha del próximo año, comentó que desde el Gobierno “han largado desesperados un plan que es de reintegros de derechos de exportación, y la verdad que no es lo que dice el Gobierno”. En ese sentido dijo que el Gobierno “ha perdido la credibilidad ante la gente. La gente ya no le cree. Han tenido tres o cuatro anuncios para los productores trigueros, nunca les pagaron ni un centavo, entonces la gente no les cree y no van a sembrar trigo”.

 

“Nos costó setenta años tener autoabastecimiento energético, hoy estamos importando energía, hoy la balanza comercial tiene 15 mil millones de dólares que estamos importando energía”, se quejó, y preguntó luego: “¿Se acuerdan cuando exportábamos gas a Chile? Bueno, hoy importamos gas” remarcó el hombre de CRa en diálogo con Radio El Mundo.

 

Según el portal parlamentario, relativizó la afirmación de que el productor se ha volcado a la soja y por eso desechó el trigo. Explicó que “la soja no compite con el trigo, al contrario, se complementan, porque se siembran en distinta época. La cosecha fina es una cosecha que se hace en el invierno, y la gruesa cuando han levantado la fina, que es el trigo, la cebada… Al contrario, el productor necesita más trigo por una cuestión de rotación y conservación del suelo”.

 

Sin embargo, ha dejado de hacerlo, dijo, asegurando que los productores han perdido 5000 millones de dólares en siete años en lo que definió como “el manipuleo del mercado”. Esa plata, aseguró, “le han sacado al productor para transferirle a los molinos y a los exportadores”.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones