Congreso CRA: “No nos permitamos desperdiciar otra década”

Conclusiones. Culminó el Congreso desarrollado en Potrero de los Funes, San Luis, este 7 y 8 de junio.

Congreso CRA: “No nos permitamos desperdiciar otra década”

Este 7 y 8 de junio el Congreso nacional de CRA 2013, en Potrero de los Funes, San Luis, se consolidó como un ámbito de discusión y debate necesario para esta Argentina actual.

 

El presidente de CRA, Rubén Ferrero, en las palabras de despedida expresó que “es hora de ir por la Republica que pretendemos para todos. No debemos olvidar que este gobierno democrático que padecemos surgió por el voto popular y por amplia mayoría. De manera que en octubre tenemos que ser memoriosos y cautelosos a la hora de votar. Tengamos en cuenta la calidad de Republica a la que aspiramos y, por sobre todas las cosas, no nos permitamos desperdiciar otra década”.

 

En consonancia con el presidente de Cartez, José Manubens Calvet, y el presidente de la Sociedad Rural de San Luis, Raúl Foncueva, el titular de CRA destacó “la participación de cientos de jóvenes. Ellos son el capital más valioso que tenemos. La década que viene es muy importante. Es la década en la que se afianzaran como hombres de familia, como trabajadores y como profesionales. No podemos permitirnos otra década desperdiciada. Estos jóvenes merecen un país con institucionalidad, con justicia, un país donde vuelva a rescatarse la cultura del trabajo como un valor que se transmita de generación en generación”.

 

Ferrero además rescató el valor de la gente del campo. “Somos gente de trabajo y de principios, dijo Ferrero; por respeto a los que nos precedieron y por compromiso hacia los jóvenes de hoy y los que van a venir, participemos a conciencia, con convicción, con vocación de servicio y con generosidad. Hagamos de la próxima una década distinta. No nos dejemos robar la esperanza”.

 

Fuente: Prensa CRA.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones