Desde CRA, Rubén Ferrero convocó a no “desperdiciar otra década”

Los pasados 7 y 8 de junio se desarrolló el Congreso nacional de CRA 2013, en Potrero de los Funes, San Luis, donde la política fue la vedette temática de los paneles como en una interna partidaria. Allí se consolidó como un ámbito de discusión para esta Argentina actual aunque sin presencia de voces discordantes.

Desde CRA, Rubén Ferrero convocó a no “desperdiciar otra década”

Durante el cierre del Congreso Confederado el presidente de CRA, Rubén Ferrero, aseguró que "es hora de ir por la Republica que pretendemos para todos. No debemos olvidar que este gobierno democrático que padecemos surgió por el voto popular y por amplia mayoría", recordó.

 

De allí que el presidente de CRA exhortó a que "en octubre tenemos que ser memoriosos y cautelosos a la hora de votar. Tengamos en cuenta la calidad de Republica a la que aspiramos y, por sobre todas las cosas, no nos permitamos desperdiciar otra década".

 

Como el gobierno de CFK, la entidad apostó a la rama juvenil que la integra porque "son el capital más valioso que tenemos", señaló Ferrero. Para el ruralista la próxima década será central. En los próximos diez años los jóvenes "se afianzaran como hombres de familia, como trabajadores y como profesionales", aventuró.

 

"No podemos permitirnos otra década desperdiciada. Estos jóvenes merecen un país con institucionalidad, con justicia, un país donde vuelva a rescatarse la cultura del trabajo como un valor que se transmita de generación en generación", deseó el presidente de la entidad.

 

Ferrero arengó al público a no dejarse "robar la esperanza" y exaltó las virtudes del hombre de campo como "gente de trabajo y de principios", luego llamó a participar con "conciencia, con convicción, con vocación de servicio y con generosidad".

 

Fuente: El Enfiteuta, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones